La relación comercial entre Estados Unidos y Canadá es más compleja de lo que la mayoría podría pensar. A primera presencia, los números pueden pintar una historia de desequilibrio, particularmente cuando miran nada más el adeudamiento comercial de beneficios entre los dos países. Pero si profundizamos, teniendo en cuenta los cuatro pilares esencia que definen esta asociación comercial, queda claro que Estados Unidos emerge más favorablemente de la relación de lo que muchas personas se dan cuenta.
Ojear igualmente: Tendencias en el embalaje dispuesto para exportaciones: Reunión de estándares comerciales globales en 2025
Un paisaje cambiante
A partir de hoy, el clima comercial entre los dos países es más tenso que hace ocho meses. Sin secuestro, Canadá recientemente lanzó aranceles recíprocos sobre los beneficios estadounidenses, aliviando las tensiones que habían estado pesando mucho en las empresas en entreambos lados de la frontera. Aproximadamente el 85% de los productos ahora fluyen bajo el flagrante Acuerdo de Independiente Comercio de Canadá, lo que hace que el comercio sea más suave y menos adversario que en abriles anteriores.
Pero el panorama genérico es mucho más que tarifas o cambios de política a corto plazo. Para comprender verdaderamente la relación comercial de EE. UU., Necesitamos examinarla a través de cuatro pilares principales que pintan una imagen mucho más amplia de la relación entre los dos países.
Pilar 1: Comercio de beneficios
En 2024, Estados Unidos registró un adeudamiento comercial de $ 63.3 mil millones con Canadá en beneficios; Sin secuestro, este número es engañoso cuando se ve de forma aislada.
Una parte significativa de este adeudamiento proviene de importaciones estadounidenses de petróleo y gas canadienses, materias primas que se refinan en Houston y se revenden a Canadá a tres veces el precio como combustibles terminados. Desprote el componente de energía, y Estados Unidos en ingenuidad ejecuta un supernumerario en el comercio de mercancías con Canadá.
En otras palabras, lo que parece una pérdida personal para los EE. UU. Es en ingenuidad una exigencia estratégica, respaldar la crematística estadounidense y crear oportunidades de ganancias aguas debajo.
Pilar 2: Comercio de servicios
Más allá de los beneficios físicos, la crematística de servicios cuenta una historia diferente, una en la que Estados Unidos tiene una clara superioridad.
En 2023, Estados Unidos registró un supernumerario comercial de servicios de $ 31.7 mil millones con Canadá. Esto incluye todo, desde contratos de consultoría hasta suscripciones digitales como Netflix, Microsoft y otras plataformas que los canadienses compran en grandes números.
Mientras que el adeudamiento de beneficios capta la atención, el supernumerario de servicios lo compensa significativamente. Cuando se combinan beneficios y servicios, el adeudamiento genérico se reduce a la medio, lo que nos lleva al tercer pilar.
Pilar 3: Inversión extranjera directa (IED)
La inversión extranjera directa puede ser el pilar más ignorado de todos. Los canadienses invierten fuertemente en beneficios raíces, negocios y mercados de EE. UU., Mucho más de lo que los estadounidenses invierten al boreal de la frontera.
- IED canadiense en los Estados Unidos (2022): $ 683 mil millones
- US IED en Canadá (2022): $ 438 mil millones
Esa es una brecha de $ 245 mil millones a confianza de los Estados Unidos, ya que los inversores canadienses canalizan más pasta en hogares, acciones y negocios estadounidenses. Por cada estadounidense que transacción una cabaña en Ontario, hay innumerables canadienses que compran casas en Florida, Arizona o California y gastan pasta en compañías estadounidenses como Home Depot. Este desequilibrio de la IED solo pone a los EE. UU. Más delante en más de $ 200 mil millones.
Pilar 4: Corporaciones de propiedad estadounidense en Canadá
El pilar final es menos cuantificable pero igualmente importante: la presencia de corporaciones de propiedad estadounidense que operan en Canadá.
Los nombres conocidos como McDonald’s, FedEx, Best Buy, Marriott, Home Depot y Lowe’s son compañías estadounidenses que generan ganancias en suelo canadiense. Esas ganancias son repatriadas a las empresas matrices estadounidenses, fortaleciendo aún más la crematística estadounidense a través de los consumidores canadienses.
Si acertadamente no se mide oficialmente en las estadísticas comerciales, este flujo constante de ganancias es otra forma en que Estados Unidos se beneficia silenciosamente de la relación comercial.
Cuando se consideran los cuatro pilares, la narración cambia drásticamente. El adeudamiento comercial de beneficios citados a menudo es solo una alcoba de un rompecabezas mucho más ilustre. El comercio de servicios, la inversión extranjera directa y las corporaciones de propiedad estadounidense inclinan las escalas en confianza a los Estados Unidos.
Mirando cerca de el futuro
A medida que avanzamos cerca de 2026, se mantiene cierta incertidumbre en torno a los aranceles y las protecciones específicas del sector. Si acertadamente es poco probable que todas las discusiones arancelas desaparezcan, la tendencia genérico apunta cerca de una maduro estabilidad y registro mutuo de la profunda interconexión entre las dos economías.
Para empresas y formuladores de políticas por igual, la conclusión esencia es esta: no seas miope. La relación entre los Estados Unidos y Canadá es mucho más que una estadística de adeudamiento comercial único. Es una asociación multifacética, profundamente integrada y mutuamente beneficiosa.