Tras la inauguración de una nueva empresa de los Estados Unidos, el presidente Trump ordenó a sus agencias federales que realicen varias revisiones e investigaciones relacionadas con el comercio, lo que pone en el camino a implementar potencialmente aranceles nuevos o modificados.
Ojear además: Resiliencia en la incertidumbre: cómo las empresas pueden prepararse para posibles aranceles
Los cambios relacionados con las tarifas más altas sobre las importaciones chinas, un derechos universal sobre todas las importaciones y un derechos sugerido del 25% sobre Canadá y México solo se están discutiendo en este momento y no han ingresado el proceso formal de política escrita. Sin bloqueo, poliedro que la empresa está familiarizada con el proceso, esto podría acelerar el plazo peculiar si estas tarifas, u otros, se mudara al proceso formal escrito.
Como resultado, los cargadores pueden comenzar la planificación del atmósfera ahora para minimizar el impacto de cualquier nueva tarifa potencial. En Ch Robinson, tenemos una profunda experiencia en el tratamiento de aranceles y cambios en las políticas comerciales. Ya hemos tenido amplias conversaciones con clientes sobre la posibilidad de nuevas tarifas. Algunos de los temas más apremiantes que han surgido en nuestras conversaciones incluyen:
1. El momento de las nuevas tarifas.
Esta es la pregunta número uno que hacen nuestros clientes, y es lo más importante para todos mientras esperamos el próximo movimiento de la empresa.
Históricamente, los aranceles tardan meses en implementarse a través de la argumento administrativa. Sin bloqueo, el proceso podría acelerarse si la empresa utiliza la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia (IEEPA). Ir a esta ruta sería un zona desconocido porque Ieeepa nunca se ha utilizado para imponer tarifas. Sin bloqueo, no se puede ignorar porque la empresa ha indicado que está considerando esto como una opción.
Dada la incertidumbre que rodea las tarifas potenciales, es crucial que los cargadores se preparen para varios escenarios. Con un siglo de experiencia en Canadá y 35 abriles en México, y administrando 1 de cada 10 de todos los cruces fronterizos de camiones desde México a los Estados Unidos, hemos tenido numerosas reuniones con los clientes para evaluar los riesgos si se imponen aranceles a Canadá y México. Realizar evaluaciones similares interiormente de sus propias operaciones puede ayudarlo a comprender los impactos a diferentes tasas e identificar oportunidades para mejorar la agilidad y diversificar su sujeción de suministro.
2. Si el flete debe cargarse.
La carga de carga exterior puede ser una forma efectiva de obtener más control de una sujeción de suministro y adelantarse a los riesgos como tarifas y eventos disruptivos. Vimos esto subsiguiente a la huelga de Port Port Strike de octubre y del Gulf de Octubo, y algunas compañías que ya usan la carga exterior para mitigar los riesgos de los aranceles ayer de que la nueva empresa estadounidense asumiera el cargo. Un cliente en la industria de la sanidad trabajó con nosotros para cargar el inventario específico de la parte delantera ayer de finales de 2024 para estar frente a posibles aranceles, convirtiendo uno de sus meses más ligeros en uno de sus más concurridos.
Es importante memorar que la carga exterior no es una actividad rápida o factible. El océano es el modo principal utilizado para la carga de carga exterior porque es menos costoso que el salero, y requiere meses de planificación.
La carga exterior es una tendencia que esperamos continuar a medida que los cargadores buscan un anciano control sobre sus cadenas de suministro, pero no es el movimiento correcto para cada compañía. Se deben considerar factores como la reducción de la producción y los costos de almacenamiento. Es esencial evaluar toda su sujeción de suministro para determinar si la carga exterior es la mejor táctica para la mitigación de riesgos. CH Robinson Managed Solutions, que combina las soluciones 3PL y 4PL está ayudando a los cargadores a conseguir esa visibilidad de extremo a extremo, lo que les permite desarrollar soluciones estratégicas para mitigar las interrupciones, con la carga exterior como un componente potencial.
3. Cómo las tarifas pueden afectar los acuerdos de huido comercio.
El acuerdo de huido comercio estadounidense-México-Canadá (USMCA) firmado durante la primera empresa del presidente Trump incluyó un compromiso de permanecer productos con cero aranceles en cero aranceles. Como resultado, si se realiza el derechos propuesto del 25% sobre Canadá y México, podría violar la USMCA.
Sin bloqueo, la empresa puede pedir los problemas de seguridad fronteriza que está utilizando como cojín para hacer que los aranceles permitan el artículo 32.2 de la USMCA. El artículo dice que una parte USMCA puede implementar medidas que considera necesarias para la “protección de sus propios intereses de seguridad esenciales”.
¿Qué significa todo esto para los cargadores? Es difícil decirlo, ya que no se sabe cómo se escribiría la política, o si se impondrá en total. Si se imponen aranceles a México y Canadá, podría conducir a una variedad de respuestas, como un proceso de baratura de disputas de meses, acciones de represalia o retirada de la USMCA, que probablemente no sería inmediata, ya que el acuerdo señala a 10 abriles de 10 abriles Cláusula al atardecer.
USMCA es uno de los muchos acuerdos de huido comercio (TLC) que Estados Unidos tiene actualmente. Si se coloca un derechos en un país con un TLC flagrante en su punto, o se implementa un derechos universal, es imperativo que se mantenga cerca de su corredor de aduanas para comprender el estilo exacto en la política comercial para determinar si afecta su carga y qué Las acciones, si las hay, pueden ser necesarias.
4. La falta de diversificación.
En el entorno de remesa incierto flagrante, los cargadores buscan formas de ceñir su susceptibilidad a los eventos que afectan la transporte pero están fuera de su control. Al diversificar sus cadenas de suministro, los cargadores pueden cobrar poco que no siempre tienen cuando las interrupciones y los cambios en las políticas son huelgas, opciones.
Si se implementa un derechos universal, probablemente provocará negociaciones que apuntan a poner fin a la tarifa lo ayer posible. Esto significa que la táctica “China Plus One” que muchas compañías han recogido seguirá siendo válida. Aún así, las empresas deberían considerar utilizar herramientas de prospección de depósito para ver si hay oportunidades para cambiar a proveedores en países que tienen acuerdos comerciales más preferenciales.