El término “entrega de la última milla” se ha gastado como un vínculo importante con la encargo de la sujeción de suministro en el mundo de comercio electrónico y provisión de ritmo rápido y en constante transformación. Se refiere a la etapa final del ciclo de transporte que implica aguantar intereses a los consumidores de las instalaciones de distribución. Si proporcionadamente es una función comprensible, en teoría, entrega de última milla sigue siendo uno de los mayores vacíos que las empresas necesitan satisfacer para satisfacer a los consumidores. En este artículo, examinamos estos desafíos, así como las soluciones nuevas e inventivas que están cambiando el mercado de provisión de última milla.
Deletrear asimismo: drones, droides y bots de entrega: el futuro de la provisión de última milla
La importancia de la entrega de última milla
El extremo paso en la provisión, la entrega de última milla, es crucial en la evaluación realizada por el cliente. Los clientes desean que sus paquetes deben entregarse rápidamente, sin perder tiempo o avalar muchos cargos. La entrega efectiva de la última milla se ha convertido en una determinación de cuán satisfecho está un cliente. Para las empresas, esta etapa asimismo es crucial, ya que generalmente es un gran porcentaje de los gastos logísticos totales y, por lo tanto, debe reducirse.
Desafíos importantes en la entrega de última milla
1. Animación de expectativas del cliente
En la presente, donde todo está en partidura, los clientes esperan acoger sus parcelas el mismo día o incluso en cuestión de horas. Surtir tales expectativas al tiempo que reduce los costos operativos se convierte en un trabajo difícil. Si un paquete se entrega tarde o no se entrega en ilimitado, enoja a los clientes, lo que resulta en una impresión calamitosa de la marca.
2. Congestión urbana
En una ciudad con una población adhesión, uno de los principales problemas para entregas rápidas es el tráfico. Por otra parte, la equivocación de amplio estacionamiento y leyes estrictas en los límites de la ciudad lo hacen más difícil.
3. Entregas rurales y remotas
Cuando se comercio de servir áreas rurales u otras ubicaciones remotas, la distancia entre cada entrega aumenta y el número de entregas se reduce para un solo alucinación, lo que provoca mayores cargos de transporte y un viejo rango de ineficiencias.
4. Altos costos de entrega
Según las estimaciones, el costo de entrega de última milla en provisión representa al menos el 53% de los costos totales de transporte. El combustible, los salarios del conductor e incluso el mantenimiento se suman a los costos que constituyen la entrega de última milla.
5. Entregas fallidas
Las entregas asimismo fallan adecuado al tiempo sobreestimado o las direcciones incorrectas, lo que luego conduce a una entrega adicional que desperdicia más bienes.
6. Preocupaciones ambientales
La preocupación se ha planteado con las emisiones de carbono a medida que el número de vehículos de entrega continúa aumentando, especialmente los vehículos logísticos de última milla.
Soluciones innovadoras a los desafíos de entrega de última milla
Conveniente a los desafíos, las empresas están implementando cambios sin precedentes que aumentan la eficiencia y la sostenibilidad, y reducen los costos.
1. Optimización de ruta avanzadilla
Sofisticados emplea algoritmos y datos en tiempo auténtico para ayudar a los conductores de entrega a los que se les ocurre las mejores rutas. Esto ayuda a cuidar el tiempo de alucinación e incluso los despidos de combustible para que las entregas se puedan realizar a tiempo.
2. Centros de microflominación
Cuando los almacenes pequeños, que son rentables, se encuentran estratégicamente en el campo de acción urbana, el costo caudillo y el tiempo de entrega disminuyen significativamente. Esto es especialmente útil con la microfulgamiento que permite ventanas de entrega del mismo día.
3. Modelos de entrega de crowdsourcing
Con Uber y Doordash expandiéndose a las plataformas de entrega el mismo día, la utilización de contratistas independientes para entregar el extremo tramo efectivamente ha creado un maniquí de entrega de crowdsourcing que aumenta en gran medida la flexibilidad incluso con la máxima demanda.
4. Vehículos de entrega autónomos
Los drones, los robots y los vehículos autónomos están cambiando la provisión de última milla. Dichas tecnologías permiten entregas rápidas y económicas, especialmente en lugares urbanos y más apagados. En este sentido, organizaciones como Amazon y Starship Technologies están a la vanguardia.
5. Lockers inteligentes y puntos de recogida
Los casilleros inteligentes y los lugares centrales de convento permiten a los clientes poner en cobro sus parcelas cuando lo deseen, lo que minimiza el aventura de entregas sin éxito y disminuye la intensidad de la indigencia de servicios en la puerta.
6. Vehículos eléctricos y ecológicos
Por otra parte, para resolver los problemas del medio circunstancia, muchas compañías están comenzando a usar vehículos y bicicletas eléctricos para la entrega de última milla. Tal cambio minimiza las emisiones de gas y hace que las operaciones comerciales sean más baratas durante el período.
7. Seguimiento y comunicación en tiempo auténtico
Para conseguir la transparencia y aumentar la satisfacción del cliente, el seguimiento en tiempo auténtico de los clientes y la opción de comunicación se proporciona a los clientes. Incluso ayuda a las empresas a descubrir problemas de entrega antiguamente de que surjan.
8. Inteligencia químico y estudios obligatorio
Las tecnologías de IA y ML se están implementando para determinar la cantidad de productos que estarán en demanda, recomendarán la colocación óptima de intereses en las instalaciones de almacenamiento y automatizarán varios procesos de almacén. Dichos desarrollos aumentan la eficiencia de las organizaciones y disminuyen los costos incurridos durante la entrega de la última milla.
Estudios de casos: empresas que revolucionan la entrega de última milla
Amazonas
El software de Amazon de entrega de paquetes a través de los drones Air Prime tiene como objetivo conseguir una paciencia máxima de 30 minutos para entregar artículos que no excedan las 5 libras. La otra piedra angular de los extensos centros de cumplimiento de la empresa y los sistemas logísticos basados en IA ha establecido estándares para la industria.
Unión Postal Universal
UPS ha implementado varias iniciativas destinadas a proteger el medio circunstancia, incluida la suplemento de vehículos eléctricos y gastar el software de optimización de rutas. Su sistema de “Orión” ha podido compendiar los costos de entrega al optimizar las rutas de entrega, lo que ha ayudado a los UPS a evitar millones de galones de combustible en un año.
Tecnologías de nave de naves
Las compañías que producen robots de entrega autónomos de Starship han comenzado a interrumpir el mercado de los servicios de última milla. Estos pequeños robots son capaces de totalizar el pavimento y entregar artículos como paquetes, comestibles y alimentos directamente a los clientes.
El futuro de la entrega de última milla
Otro gran cambio está llegando para el segmento de entrega de última milla, impulsado por la tecnología. Las empresas utilizarán autos y drones autónomos adjunto con sistemas de inteligencia químico porque el mundo estará inteligente para tales innovaciones. Por otra parte, deberán formarse asociaciones entre gobiernos y organizaciones logísticas para certificar que se desarrollen ciudades inteligentes con infraestructura para la provisión válido de última milla.
Conclusión
Si proporcionadamente la finalización de la última milla es uno de los componentes más difíciles de la provisión, asimismo sigue siendo una de las áreas más vitales en el proceso de provisión. Las empresas pueden entregar valía a los clientes sin comprometer la sostenibilidad resolviendo el desafío de satisfacer las demandas sofocantes de los clientes, Balderdash y problemas ambientales. Las tecnologías como la optimización de rutas, los autos autónomos y las prácticas ecológicas están cambiando cómo será la entrega de última milla y el significado de satisfacción en el mundo digital. Las empresas que implementan estas tecnologías seguirán siendo emblemas de competencia en el futuro.
Carrera
Poorva es un escritor de blog hábil con experiencia en la industria de la provisión. Ella tiene una cachas comprensión de temas como servicios de transportereenvío de carga, autorización aduanera y provisión de comercio electrónico. Su escritura está impulsada por SEO, asegurando que el contenido se ubique proporcionadamente en los motores de búsqueda y atraiga al conocido objetivo. Poorva se destaca para simplificar conceptos logísticos complejos para los lectores mientras mantienen un tono profesional. Su trabajo muestra efectivamente el valía de las soluciones logísticas a empresas y clientes.