La logística comercial del presidente Trump enfrentó un desafío esta semana, ya que el Tribunal de Comercio Internacional de los Estados Unidos bloqueó una parte significativa de sus aranceles. La atrevimiento del Tribunal, como se detalla en un artículo de Yahoo Finance, subraya las complejidades legales que rodean el uso de la Ley de Potencias Económicas de Emergencia Internacional (IEEEPA) de 1977 para la imposición arancelaria. Sin secuestro, Trump tiene caminos alternativos para perseguir su dietario arancelaria.
Percibir además: Trump defiende la logística comercial en medio de las críticas arancelarias
Según los datos de la plataforma IndexBox, la báscula comercial de los Estados Unidos sigue siendo un punto focal, con una atención significativa en sectores como el arma blanca, el aluminio y los semiconductores. El uso potencial de Trump de la autoridad de estabilidad de pagos bajo la Sección 122 de la Ley de Comercio de 1974 podría permitir una implementación de tarifas rápidas, aunque con una cortapisa de 150 días y una tasa tarifa máxima del 15 por ciento.
Encima, la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974 y la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962 ofrecen rutas más establecidas, aunque más lentas, para imponer aranceles. Estas secciones requieren investigaciones exhaustivas y consultas públicas, lo que podría retrasar la energía inmediata, pero proporciona una opción más permanente. Según los informes, la Casa Blanca realiza investigaciones sobre intereses como productos farmacéuticos y semiconductores, lo que indica un enfoque clave en estas áreas.
A pesar del revés, la despacho de Trump sigue comprometida a abastecer los aranceles, con planes de apelar la atrevimiento del tribunal y potencialmente involucrar a la Corte Suprema. La resolución de la despacho es evidente en su búsqueda de diversas vías legales para engrosar sus políticas comerciales, con el objetivo de priorizar los sectores industriales estadounidenses sobre intereses de consumo como zapatillas de deporte y camisetas.
Fuente: Plataforma de inteligencia de mercado de IndexBox