Los inversores se están adaptando a un entorno comercial volátil tres meses a posteriori de que los aranceles mundiales del presidente Donald Trump sacudieran los mercados, lo que lleva a una caída dramática y un resurtida posterior. Según Reuters, las políticas comerciales cambiantes han llevado a los inversores a prepararse para sorpresas y ajustar estrategias para resistir cambios repentinos de políticas.
Descubrir asimismo: los inversores globales siguen siendo la calma por delante de la data frontera de tarifas de Trump
Michael Reynolds, vicepresidente de logística de inversión en Glenmede, enfatizó la importancia de considerar la política comercial próximo con las políticas fiscales y monetarias al evaluar los impactos económicos. El flamante retraso en las tarifas hasta el 1 de agosto, que impacta a 14 naciones con gravámenes que van del 25% al 40%, resalta la imprevisibilidad del enfoque de la oficina flagrante.
El S&P 500, que experimentó una volatilidad significativa a posteriori del anuncio del “Día de Independencia” de Trump, ha recuperado desde entonces, alcanzando un récord más detención el 27 de junio. El índice ha aumentado aproximadamente un 6% para el año, impulsado por una válido temporada de ganancias del primer trimestre y datos económicos favorables. Sin incautación, Kristina Hooper, estratega principal del mercado de Man Group, advirtió que el mercado podría no explicar completamente el impacto agorero de las ganancias de las tarifas existentes, y el optimismo sobre futuros acuerdos comerciales podría ser prematuro.
En respuesta al panorama comercial incierto, algunos inversores han justo sus estrategias. Los inversores de Janus Henderson, por ejemplo, han escaso las participaciones en sectores vulnerables a los aranceles, como los fabricantes de automóviles japoneses y europeos, al tiempo que favorecen a las empresas de servicios menos afectadas por las tensiones comerciales.
A pesar del resurtida del mercado de títulos, el dólar estadounidense se ha débil, cayendo rodeando del 6% frente a las principales monedas desde el “Día de la Independencia”. Mientras tanto, Gold se ha presbítero de su estado como un activo seguro, escalando un 6% desde el 2 y 26% de abril para el año.
Fuente: Plataforma de inteligencia de mercado de IndexBox