DP World ha designado a la firma de construcción portuguesa Pizca-Engil para liderar el crecimiento del puerto de plátano, la primera puerta marítima de aguas profundas de la República Democrática del Congo (RDC).
Ubicada en una ciudad costera en la provincia central de Kongo, se prórroga que el puerto fortalezca las redes comerciales regionales y reduzca la dependencia de la RDC de los puertos extranjeros para el comercio entero.
Como uno de los proyectos de infraestructura más grandes de África, el puerto de plátano facilitará el comercio en todo el continente. Muchas economías africanas dependen de corredores de transporte eficientes, y el puerto proporcionará una ruta marítima directa para acervo, reduciendo los costos comerciales y aumenta el comercio intrafricano bajo el Dominio de Redimido Comercio Continental Africano (AFCFTA).
El plan, financiado por DP World con el apoyo de British International Investment (BII), se desarrollará en fases. La primera etapa incluye un terminal de 600 metros, un radio de almacenamiento de 30 hectáreas y una capacidad de manejo anual de 450,000 TEU. Una segunda etapa planificada extenderá la hormaza del terminal en más de dos kilómetros, aumentando la capacidad para embarcaciones más grandes.
Una vez completado, el puerto de plátano racionalizará las operaciones comerciales, reducirá los costos de transporte y centralizará los procesos aduaneros y administrativos.
Asimismo se prórroga que cree miles de empleos, beneficie a las industrias locales, como la agricultura y la fabricación, e integre la DRC en la red de sujeción de suministro más amplia de África.
Pizca-Engil, una empresa de construcción multinacional con una amplia experiencia en proyectos a gran escalera en África, supervisará la construcción del puerto.
DP World, una compañía de papeleo de puertos y transporte entero con sede en Dubai, lidera la inversión. El presidente y CEO del DP World, el Sultán Ahmed Bin Sulayem, describió el puerto como un plan “transformador” que remodelará el panorama comercial de la RDC y fortalecerá la posición de África en los mercados globales.