Las opiniones expresadas por los contribuyentes empresariales son propias.
Si alguna vez ha entrado en un motivo de trabajo con un equipo de detención rendimiento, puede sentirlo de inmediato: un sentido de propósito compartido, un ritmo en cómo las personas se comunican y aclaran lo que importa. Ese tipo de civilización no sucede por contratiempo. No es el resultado de una sola reunión de todas las manos o un conjunto de títulos de la empresa en un póster. Se construye a través de poco mucho más sutil y mucho más poderoso: consistencia.
Como fundador de ButterflyMX, he aprendido que las cosas pequeñas que repites todos los días dan forma a tu empresa más que las grandes cosas que anuncias de vez en cuando. La forma en que reconoce una trofeo, las historias que cuenta, las preguntas que hace: esos momentos se convierten en el tejido de su civilización.
¿Y el secreto para hacerlos pegar? Repetición.
RELACIONADO: La consistencia es la única regla en la construcción de una gran civilización de la empresa
El error de la civilización
Cuando los líderes piensan en la construcción de la civilización, a menudo imaginan grandes momentos: declaraciones de tarea presentadas en reuniones de todas las manos, fuera del equipo con sesiones de pizarra o correos electrónicos de toda la empresa que describen los títulos. Esas cosas pueden ayudar, pero no son de lo que está hecha la civilización.
La civilización no vive en un mazo de diapositivas; Vive en las interacciones cotidianas que las personas tienen entre sí. Es en cómo comienzan y terminan las reuniones, cómo se discute el rendimiento, cómo se reconocen las victorias y cómo se manejan los contratiempos. En recapitulación, la civilización es lo que la parentela retraso, día tras día.
Y esa expectativa se moldea a través de la repetición. Lo que se dice y se hace repetidamente se convierte en lo que se cree. Con el tiempo, ese sistema de creencias se convierte en su civilización, ya sea intencional o no.
La repetición construye identidad
Piense en las marcas más icónicas. Tienen una válido marca y una válido repetición. El mismo logotipo, el mismo inscripción y el mismo mensaje emocional se refuerzan una y otra vez hasta que se convierte en parte de cómo las personas se identifican con la marca.
El mismo principio se aplica a los equipos. Cuando los líderes comunican constantemente los mismos títulos, jerga y expectativas, están haciendo más que solo mensajes; Están ayudando a las personas a comprender lo que representa el equipo.
Por ejemplo, si un líder abre todos los lunes de standup preguntando: “¿Qué aprendiste la semana pasada?” Con el tiempo, el equipo comienza a valorar la curiosidad y el crecimiento. Si el gratitud siempre se centra en la colaboración, las personas aprenden que el éxito del equipo importa más que las victorias individuales.
La repetición no es aburrida. Así es como la identidad toma raíz.
Relacionado: 3 consejos para construir una civilización de empresa próspera
Rituales que áncora el comportamiento
Los rituales son el puente entre la intención y la civilización. Son los comportamientos pequeños y consistentes que convierten los títulos en bono. ¿Y la mejor parte? No tienen que ser complicados.
Un ritual podría ser tan simple como terminar cada reunión con una ronda de gritos. O iniciar una historia mensual con una historia de éxito del cliente. O cerrar la semana con un breve mensaje de liderazgo que refuerza un valencia central. Estos micro-momentos crean continuidad, incluso cuando el negocio está creciendo rápidamente o navegando por el cambio.
Cuando los líderes se comprometen con los rituales, les dan a sus equipos poco a lo que ratificarse. Con el tiempo, estos comportamientos repetidos se convierten en anclajes culturales. Proporcionan ritmo. Construyen confianza. Y les recuerdan a todos lo que más importa, sin exigencia de decirlo en voz inscripción.
Cómo animar los mensajes sin sonar como un disco roto
El desafío con la repetición es que los líderes a veces se preocupan de que parezcan obsoletos. Pero el truco no está cambiando el mensaje: está cambiando la entrega.
Puede animar la misma idea cultural en diferentes formatos. Cuenta una historia una semana. Comparta un punto de datos al subsiguiente. Destaca a un miembro del equipo que ejemplifica un valencia central. Pídale a su equipo que reflexione sobre una pregunta que se vincule con sus principios. El contenido evoluciona, pero el mensaje subyacente se mantiene consistente.
La esencia es mantenerse alineada, no robótica. Cuando las personas escuchan los mismos temas reflejados de diferentes maneras, a través del liderazgo, los compañeros e incluso los clientes, deja de sentirse como un mandato y comienza a sentirse como una verdad compartida.
RELACIONADO: Lo que hace que una gran civilización de la empresa (y por qué importa)
Principio a pequeño, manténgase consistente
No necesitas un compendio de jugadas completo para comenzar a dar forma a la civilización. Elija un mensaje que le valor, tal vez sea propiedad, amabilidad o resistor, y comience a reforzarlo intencionalmente. Encuentre una forma de traerlo a su 1: 1, reuniones de equipo o momentos de gratitud. Entonces hazlo de nuevo. Y de nuevo.
La consistencia genera confianza. Y la confianza genera impulso. Cuando las personas saben qué esperar de sus líderes, es más probable que reflejen esos comportamientos y tomen la iniciativa ellos mismos.
Las culturas más fuertes no están construidas en una arrebato de inspiración. Se construyen a través de una bono deliberada y repetida. Principio a poco y no se detenga.
En esencia, el liderazgo se tráfico menos de grandes gestos y más sobre lo que elige repetir. Cada bono pequeña, cada mensaje consistente, cada ritual intencional, todo se suma. Así es como la civilización toma forma.
Entonces, si desea construir un equipo que sepa lo que representa y aparece en consecuencia, no solo lo digas una vez. Dígalo a menudo. Muéstralo a menudo. Liderar haciendo, una y otra vez.
Porque las culturas más poderosas no se construyen por contratiempo; Son construidos por líderes que entienden el poder oculto de consistencia.
Si alguna vez ha entrado en un motivo de trabajo con un equipo de detención rendimiento, puede sentirlo de inmediato: un sentido de propósito compartido, un ritmo en cómo las personas se comunican y aclaran lo que importa. Ese tipo de civilización no sucede por contratiempo. No es el resultado de una sola reunión de todas las manos o un conjunto de títulos de la empresa en un póster. Se construye a través de poco mucho más sutil y mucho más poderoso: consistencia.
Como fundador de ButterflyMX, he aprendido que las cosas pequeñas que repites todos los días dan forma a tu empresa más que las grandes cosas que anuncias de vez en cuando. La forma en que reconoce una trofeo, las historias que cuenta, las preguntas que hace: esos momentos se convierten en el tejido de su civilización.
¿Y el secreto para hacerlos pegar? Repetición.
El resto de este artículo está bloqueado.
Únete al emprendedor+ + hoy para el entrada.
(Tagstotranslate) Página de destino del emprendedor .Entlogo {relleno: #020000; pancho de trazo: 0px; }