by Pablo Gerboles Parrilla, Founder & CEO — AlivedEvops
El sector Fintech ofrece algunas de las más altas estacas de cualquier industria, con los líderes que enfrentan una enorme presión para innovar rápidamente mientras navegan por un intenso recuento regulatorio. Eso sin mencionar la gran cantidad de problemas de seguridad que enfrentan las empresas en el sector FinTech adecuado al suspensión valía de los datos de sus clientes. Como resultado, las organizaciones FinTech deben educarse a navegar la tensión entre la velocidad y el control.
Al aplicar varios de los principios básicos de DevOps, los líderes de FinTech pueden desplegar tecnología más rápido sin matar la seguridad. Hacerlo permite que las empresas de FinTech continúen innovando mientras mantienen seguras y mantienen el cumplimiento de las leyes y regulaciones relevantes.
Estrategias de DevOps para empresas fintech
Algunas estrategias que son comunes en la industria de DevOps que las empresas de fintech podrían aplicar a sus propios sistemas incluyen:
- Seguridad de cambio de izquierda a cambio: Oportuno a que las empresas fintech manejan datos financieros y personales confidenciales, la seguridad debe comenzar en las primeras etapas de incremento. Como resultado, muchas compañías fintech persiguen la “seguridad de la izquierda por turnos”, que integran las verificaciones de seguridad directamente en las tuberías de CI/CD, lo que permite a los desarrolladores atrapar vulnerabilidades antaño de que el código ingrese a la producción.
- Casa de confianza cero: La cimentación Zero Trust es uno de los protocolos de seguridad más rígidos que un negocio FinTech puede usar, ya que supone que ningún sistema o usufructuario es inherentemente confiable. La implementación de una cimentación de confianza cero en FinTech implica tomar medidas como Strict Identity and Access Management (IAM), microsegmentación y verificaciones de autenticación constantes en todas las etapas de incremento, pruebas e implementación. Al jalonar el golpe a una saco de menester de conocer, las empresas pueden evitar amenazas internas y movimiento colateral en caso de violación.
- Infraestructura como código (IAC) con potencia de seguridad automatizada: La utilización de herramientas de IAC, como Terraform o AWS, permite a los equipos de FinTech llevar la batuta la infraestructura de modo consistente y auditable. Estas herramientas asimismo les permiten hacer cumplir cualquier regla de seguridad y cumplimiento antaño de que los cambios en la infraestructura sean en vivo.
- Monitoreo de cumplimiento continuo: Con la amplia abanico de leyes y regulaciones que se aplican a la industria fintech, las empresas deben tener cuidado con el cumplimiento. Las empresas serían prudentes para utilizar herramientas de escaneo de cumplimiento automatizadas que monitoreen continuamente configuraciones, manejo de datos y controles de golpe a marcos regulatorios.
- Implementación inmutable y reversiones automatizadas: Las empresas de FinTech asimismo pueden optar por invertir la implementación inmutable, una táctica en la que una vez que se implementa un nuevo entorno, no se puede alterar. En cambio, requiere que se implemente una nueva traducción para cualquier cambio, lo que minimiza la deriva de configuración y reduce la superficie de ataque. Cuando se combina con reversiones automatizadas, la implementación inmutable puede permitir que las empresas vuelvan a un estado antecedente si se manifiestan los problemas de seguridad.
Cómo un enfoque de DevOps beneficia a la industria fintech
En una industria donde los datos son un objetivo de suspensión valía como en el sector FinTech, la implementación continua no es un ostentación, sino una menester. La implementación continua permite a las empresas liberar parches más pequeños para acometer las vulnerabilidades individuales a medida que emergen, en lado de esperar una aggiornamento más egregio. Encima, la implementación continua permite a las empresas minimizar las interrupciones del servicio, ya que permite que el código se implementa sin problemas, lo que reduce el tiempo de inactividad.
La observabilidad en tiempo verdadero es otro aspecto de un enfoque de DevOps que es particularmente útil en el sector FinTech. DevOps se centra en la detección de problemas rápidos y en el dictamen mejorado, lo que permite a las empresas identificar y acometer de modo proactiva los problemas antaño de causar un impacto. Cuando se negociación de seguridad, esto es integral para evitar que los datos del usufructuario se dejen vulnerables, mientras que la observabilidad en tiempo verdadero es crucial para el cumplimiento de las posibles multas.
De hecho, las estrategias de DevOps son esencia para las organizaciones FinTech que buscan conseguir el permanencia adecuado entre la velocidad y el control. Al implementar estrategias de DevOps como la seguridad de la izquierda turística, la cimentación de la confianza cero, la infraestructura como código, el monitoreo continuo de cumplimiento y la implementación inmutable, las organizaciones fintech pueden consolidar mejor sus sistemas y avalar el cumplimiento, ayudándoles a evitar problemas antaño de que surjan.
Pablo Gerboles Parrilla es un patrón, CEO y golfista profesional con una combinación única de disciplina, pensamiento táctico y creatividad. Con experiencia en tecnología y marketing, Pablo ha estado construyendo y escalando negocios en varios nichos desde 2017. Es conocido por convertir ideas complejas en soluciones del mundo verdadero y sufrir conceptos de visión a ejecución con precisión y velocidad.
Relacionado
(Tagstotranslate) DevOps