Las opiniones expresadas por los contribuyentes empresariales son propias.
En la flamante Conferencia de Emprendedores Level Up, los empresarios de todo el país se reunieron para obtener estrategias, inspiración e ideas prácticas de una cadena de empresarios exitosos conocidos. Tuve el honor de organizar la conferencia y asociarme con el emprendedor.
Uno de los principales, Robert Herjavec – inversor, emprendedor y hado de Tanque de tiburón – entregó una nota esencia llena de reflexión para los fundadores que navegan por el panorama empresarial impredecible de hoy.
Las ideas de Herjavec no eran teorías abstractas. Eran lecciones ganadas con tanto esfuerzo forjadas en las trincheras del plan, lecciones que hablaban directamente a los desafíos y aspiraciones de la audiencia.
Aquí hay un desglose de sus conclusiones más impactantes.
Relacionado: ¿Quieres ser un mejor líder? Muestre a los empleados que le importa.
1. Cada respuesta abre una puerta a la oportunidad
Herjavec enfatizó que las oportunidades rara vez llegan acertadamente empaquetadas. A menudo se esconden en conversaciones, preguntas o comentarios inesperados.
“Cada respuesta abre una puerta a la oportunidad”, dijo.
El mensaje fue claro: la curiosidad es un motor de crecimiento. Emprendedores que permanecen curiosos, haciendo preguntas y buscando ideas, a menudo descubren caminos que otros pasan por stop. En empleo de descartar una respuesta “no” o difícil, Herjavec instó a los asistentes a agenciárselas la oportunidad detrás de esto. A veces, la pregunta de seguimiento o la voluntad de escuchar más profundamente es lo que transforma el rechazo en posibilidad.
2. Crecimiento, no revolución
El mito del plan a menudo celebra la “gran idea” que transforma una industria de la sombra a la mañana. Pero Herjavec le recordó a la audiencia que este rara vez es el caso.
“La mayoría de las empresas evolucionan, rara vez son revoluciones”.
Explicó que si acertadamente las innovaciones progresista capturan los titulares, la mayoría de las empresas sostenibles se basan en mejoras incrementales, una mejor ejecución y adaptando las ideas existentes a los nuevos mercados.
Para los empresarios, esto significa que está acertadamente si su negocio no se siente revolucionario desde el primer día. Lo que importa es mantenerse comprometido con transformarse, mejorar y escuchar el mercado.
3. La adaptabilidad no es negociable
Si había un tema central en la charla de Herjavec, era adaptabilidad. Describió a las empresas ganadoras como aquellas que prosperan en la adaptabilidad, no solo para sobrevivir a los choques, sino para confiscar el crecimiento en condiciones cambiantes.
“Cuando se derriba, la resiliencia más la adaptabilidad es igual a la supervivencia”.
Reconoció que los contratiempos son inevitables en el plan. La verdadera prueba no es si enfrenta desafíos, sino cómo respondes a ellos. Los empresarios que pueden adaptarse, ya sea cambiando la logística, reinventando un producto o repensando cómo sirven a los clientes, son los que perduran.
4. El fundador establece el tono
Herjavec no rehuyó una verdad aleccionadora: cuando las empresas luchan, la causa raíz a menudo radica en el liderazgo.
“Muéstrame un negocio en problemas, y te mostraré un fundador que ha perdido el rumbo”.
Explicó que cuando los líderes pierden el enfoque, la pasión o la claridad, la estructura inevitablemente sigue. La visión y la energía de un fundador caen en cascada en la civilización, la toma de decisiones y la ejecución. Si los líderes derivan, igualmente lo hace la empresa.
Para los empresarios, este es un llamado a la autorreflexión. Proteja su claridad de propósito. Vuelva a inspeccionar por qué empezaste. Y recuerda que tu equipo te parece no solo por dirección, sino igualmente por inspiración.
5. El éxito nunca es accidental
Si acertadamente la suerte puede desempeñar un papel en cualquier alucinación, Herjavec enfatizó que el éxito sostenible nunca es accidental.
Detrás de cada negocio próspero está la intencionalidad: logística clara, opciones deliberadas y esfuerzo constante. Alentó a los empresarios a resistir la tentación de atajos y victorias rápidas, en empleo de centrarse en la construcción de sistemas y culturas que crean un valencia duradero.
Esto no significa que cada osadía sea perfecta, pero sí significa que el éxito llega a quienes planean, preparan y ejecutan con un propósito.
RELACIONADO: 5 estrategias para que los líderes impulsen al futuro su fuerza gremial
6. Repensar las ventas
Como patrón que construyó y escaló una exitosa firma de ciberseguridad antaño de convertirse en un inversor de televisión, Herjavec ha vivido innumerables conversaciones de ventas. Su perspectiva sobre las ventas fue refrescantemente sencillo.
“Las ventas equivalen a descubrir las micción del cliente más la comunicación de la forma en que las conoce”.
Hizo hincapié en que las ventas no se alcahuetería de presionar un producto, platicar sin detener o forzar una decisión. Se alcahuetería de comprender, efectivamente escuchar lo que los clientes necesitan, y luego mostrar claramente cómo su negocio ofrece valencia.
Igualmente importante, advirtió contra la tentación de Overlell.
“No hayan liquidación. Traicionar debería sentirse natural: ¿estoy proporcionando valencia?”
En opinión de Herjavec, las ventas no se alcahuetería de persuasión, sino de alineamiento. Cuando los empresarios cambian su mentalidad de “acuerdos de pestillo” a “crear valencia”, la liquidación se vuelve más claro, más auténtica y, en última instancia, más exitosa.
7. La resiliencia es la superpotencia del emprendedor
Más allá de la adaptabilidad, Herjavec habló apasionadamente sobre la resiliencia. El plan, recordó a la audiencia, es un maratón, no un sprint. El alucinación está repleto de fallas, rechazos y contratiempos que aplastarían a muchas personas.
Pero los empresarios exitosos se definen no por la frecuencia con la que caen, sino por la ligereza y efectivamente que vuelven a subir. La resiliencia no se alcahuetería solo de sobrevivir a la adversidad, se alcahuetería de usarla como combustible para seguir avanzando.
8. Ponlo todo conexo
Cuando se entrelazan, las ideas de Herjavec forman un situación práctico para los empresarios:
- Mantente curiosidad. Cada pregunta o respuesta podría desbloquear un nuevo camino.
- Centrarse en la proceso. Las empresas rara vez transforman el mundo de la sombra a la mañana; crecen a través de una mejoría constante.
- Priorizar la adaptabilidad. Resiliencia más la capacidad de adaptar iguales a la supervivencia.
- Conducir con claridad. La visión de un fundador da forma a la trayectoria del negocio.
- Ser intencional. El éxito es el producto de la logística, no el incidente.
- Traicionar por servir. Las ventas se tratan de escuchar, descubrir micción y proporcionar un valencia verdadero.
- Construir resiliencia. Los contratiempos no son el final; Son el campo de entrenamiento para el crecimiento.
Para los empresarios en la audiencia, estos no eran solo principios abstractos. Eran recordatorios de que el alucinación empresarial, aunque duro, es navegable con la mentalidad y las herramientas correctas.
Conclusión: el camino con destino a delante
La nota esencia de Robert Herjavec en la Conferencia de Emprendedor Level Up reforzó una verdad atemporal: el plan no se alcahuetería solo de grandes ideas, sino de una gran ejecución, resistor y conexión humana.
Sus palabras sirvieron como un desafío y un aliento. El desafío: los empresarios deben permanecer vigilantes, adaptables e intencionales en su liderazgo. El aliento: el éxito está al gravedad de aquellos dispuestos a transformarse, escuchar y persistir.
Para cada fundador que se pregunte cómo navegar por la incertidumbre, el volumen de jugadas de Herjavec es simple pero poderoso: manténgase rara, adapte implacablemente, lidere con claridad y siempre cree valencia.
Al final del día, los negocios no se alcahuetería de la suerte o los atajos: se alcahuetería de resiliencia, adaptabilidad y coraje para seguir apareciendo
No se lo pierda el próximo año: haga clic aquí para añadir su nombre a la letanía de demora de nivel y consolidar el paso temprano a boletos y actualizaciones.
(Tagstotranslate) Página de destino del emprendedor .Entlogo {relleno: #020000; orgulloso de trazo: 0px; }