por Pranav Dalal, fundador y CEO de Office Beacon
Los líderes empresariales se encuentran cada vez más navegando por las aguas económicas inciertas, donde el aumento de los costos de empleo, los aranceles elevados y los gastos operativos amenazan la rentabilidad. Según datos recientes, los costos de empleo han aumentado en un 3,8%, y varias industrias enfrentan escasez de mano de obra, particularmente en los Estados Unidos.
En estas condiciones desafiantes, las empresas que buscan seguir siendo competitivas deben repensar sus estrategias. Un enfoque efectivo implica exprimir una fuerza profesional remota integral, una táctica que se proyecta que alcanzará la prohijamiento del 73% para 2025.
Operaciones de escalera con equipos remotos globales
Las recesiones económicas tienden a presionar a las estructuras organizacionales, lo que obliga a los ejecutivos a tomar decisiones difíciles sobre el personal y la capacidad operativa. Los equipos remotos globales ofrecen una decisión flexible para permitir que las empresas se amplíen o bajen en función de las fluctuaciones del mercado sin incurrir en los compromisos financieros a generoso plazo del personal único circunscrito. Esto se vuelve especialmente relevante cuando la escasez de mano de obra circunscrito y los salarios en aumento limitan las opciones de una estructura.
Adicionalmente, el talento integral diverso reduce la dependencia de una región geográfica, mitigando así los riesgos planteados por las interrupciones específicas de la región, como las recesiones económicas, los desastres naturales o las nuevas barreras regulatorias. Usar múltiples mercados laborales permite a las empresas prolongar la continuidad e incluso exprimir las oportunidades cuando los competidores tienen dificultades para el personal de los roles críticos.
Otra delantera de una fuerza profesional integral es la capacidad de negociar las 24 horas. Las diferencias de zona horaria se convierten en un activo donde sus operaciones pueden funcionar 24/7. Esta disponibilidad perfecta ayuda a las empresas a reponer rápidamente a las consultas de los clientes, manejar problemas técnicos en tiempo existente y continuar con proyectos esenciales incluso cuando los equipos locales están fuera de ruta. Durante una crisis o período de inestabilidad económica, tener continuidad de servicio puede diferenciar a una empresa de competidores que operan con horarios más restringidos.
Protección de los márgenes de beneficio
Con el montaje de las presiones de costos, las empresas se ven obligadas a optimizar los posibles cuidadosamente. Incluso en un entorno donde la competencia puede ser intensa, el llamado “Océano Rojo”, el personal remoto integral se destaca como una delantera estratégica. Puede dominar los gastos laborales hasta hasta un 70% y saludar la oportunidad de reasignar fondos en áreas como investigación y avance, expansión del mercado o mejor experiencia del cliente. Es importante destacar que estos ahorros no tienen que venir a gastos de la calidad; Muchos profesionales en el extranjero aportan habilidades especializadas y altos niveles de productividad que cumplen o superan los estándares nacionales.
Los trabajadores remotos internacionales pueden manejar una amplia abanico de servicios, desde tareas de back-office y tareas administrativas hasta complejos proyectos técnicos o creativos. Como resultado, los equipos nacionales se liberan para concentrarse en las competencias centrales que generan ingresos y mejoran la reputación de la marca. Por ejemplo, mientras que el personal remoto administra tareas repetitivas o que requieren mucho tiempo, los equipos internos pueden centrarse en objetivos estratégicos que posicionan a la estructura en un “océano azur”, donde puede constreñir su propio espacio y diferenciarse de los competidores.
Esta distribución estratégica del trabajo todavía contrarresta los crecientes aranceles y los costos operativos que han afectado a ciertas industrias particularmente. Cuando aprovecha las regiones con gastos generales más bajos, su estructura puede proteger los márgenes de ganancias y seguir siendo competitivos, independientemente de la operación en mercados abarrotados o emergentes.
Entregando un valía de cliente único con equipos remotos
Si perfectamente los ahorros de costos a menudo dominan las discusiones sobre el personal remoto, el potencial de crecimiento e innovación es igualmente significativo. Cuando las empresas reducen los costos laborales, obtienen espacio presupuestario para modificar en mercados sin explotar. La infusión de las perspectivas globales promueve la desemejanza de pensamiento, un ejecutor crítico para impulsar la creatividad y la resolución de problemas. Un equipo remoto en múltiples ubicaciones ofrece experiencia localizada para industrias de hornacina o mercados especializados, lo que proporciona una delantera en las estrategias de expansión integral.
A la luz de estas ventajas, todavía debemos considerar la pregunta fundamental desde la perspectiva del cliente: “¿Qué valía único ofrece ahora que me hará elegirlo sobre la competencia?” Cuando racionaliza las operaciones y brinda un mejor servicio, las organizaciones pueden constreñir una propuesta de valía única. El personal remoto que se centra en el servicio al cliente, las tareas administrativas o la resolución técnica de problemas permite a los equipos internos destinar más tiempo a iniciativas estratégicas que mejoran la experiencia del cliente y fortalecen la posición competitiva de la marca.
En última instancia, los líderes que adoptan un maniquí integral de la fuerza profesional pueden reasignar los posibles de guisa más efectiva, desde la investigación de mercado hasta las campañas publicitarias específicas. Incluso pueden beneficiarse de un cambio más rápido en los proyectos, ya que varias zonas horarias funcionan para la delantera de una estructura. Este enfoque dinámico posiciona un negocio para prosperar incluso en medio de la volatilidad, ya que está estructurado para adaptarse rápidamente y capitalizar nuevas oportunidades.
Navegar por vientos económicos con personal remoto integral
En una era definida por los gastos crecientes, las incertidumbres geopolíticas y la escasez de mano de obra, el personal remoto integral se está convirtiendo en una vía convincente para que las empresas mantengan la resistor y logren un crecimiento sostenible.
Con la fuerza profesional remota integral proyectada para crecer este año, las empresas que adoptan de guisa proactiva este maniquí pueden obtener una clara delantera. En los mercados competitivos y establecidos (a menudo llamados “océanos rojos”) y en los mercados nuevos y indiscutibles (“océanos azules”), adoptar el trabajo remoto permite que las compañías con visión de futuro se destaquen. Adicionalmente, exprimir un familia de talento mundial permite a las organizaciones no solo aumentar sus posibilidades de supervivencia, sino todavía posicionarse para un resistente crecimiento, independientemente de los desafíos económicos.
Pranav Dalal es el CEO y fundador de Office Beacon. El alucinación empresarial de Pranav comenzó a mediados de 2001 cuando viajó de Los Ángeles a la India, alquiló una oficina, contrató a cinco empleados y comenzó la baliza de oficina, todo internamente de una semana. En 2012, Pranav amplió la huella integral de Office Beacon al hacerse cargo de las instalaciones de servicio y los empleados de una subsidiaria de Vistaprint en Filipinas. Ahora, con más de 5.500 empleados a tiempo completo a nivel mundial, Office Beacon opera en India, Filipinas, Sudáfrica y México.
Relacionado
(Tagstotranslate) Pranav Dalal (T) Trabajo remoto (T) Fuerza profesional remota