Publicado en
ANUNCIO
La mayoría de los europeos esperan la próxima euro digital Ser seguro, viable de usar y de balde, según una nueva pesquisa realizada por la Estructura Europea de Consumidores (BEUC). La pesquisa reunió respuestas de más de 10,000 consumidores en 10 países de la eurozona.
Si un nuevo método de cuota digital, como el euro digitaldebían introducirse en Europa, la mayoría de los consumidores (86% de los adultos) dijeron que al menos estarían preocupados por no poder recuperar su boleto en caso de fraude o estafas. Encima, el 87% dijo que acreditar digitalmente debería ser de balde para los consumidores.
“Un euro digital será atractivo para los consumidores si es viable de usar, incluso para aquellos que actualmente tienen dificultades con los pagos digitales, si proporciona una válido protección contra el fraude, incluidos los buenos derechos de reembolso, y si los servicios básicos como una maleable de cuota se ofrecen de forma gratuita”, dijo Agustín Reyna, Director Genérico de Beuc.
En el papel, el tesina suena atractivo. A diferencia de los depósitos bancarios o las criptomonedas, el euro digital no conllevaría ningún peligro financiero: sería el equivalente electrónico del efectivo, diseñado para acortar la dependencia de la UE en proveedores estadounidenses como Visa y MasterCard.
Sin secuestro, a pesar de los esfuerzos del Porción Central Europeo (BCE) para certificar la privacidad, la seguridad y la accesibilidad, algunos formuladores de políticas permanecen no convencidos sobre su diseño y carestia.
El viernes pasado, la reunión de ministros de finanzas de la UE en Copenhague acordó los próximos pasos para divulgar el euro digital. Según el nuevo compromiso, los ministros tendrán una opinión sobre si la moneda se emite y sobre la cantidad máxima de Euros digitales que los residentes pueden tener, una visa destinada a aliviar los temores de una ejecución de depósitos bancarios.
“Un hábitat importante del compromiso que llegamos es que ayer de que el BCE tome una audacia final en relación con la lanzamiento, habría una oportunidad para una discusión sobre el Consejo de Ministros en relación con cómo avanzará el tesina”, dijo el presidente de Eurogrupo, Paschal, Donohoe, a los periodistas en Copenhague.
La Comisión Europea propuso por primera vez una constitución sobre el euro digital en junio de 2023, pero el plan aún requiere la aprobación tanto del Parlamento Europeo como del Consejo.
Una vez adoptivo, el BCE decidirá si avanzar, lo que desencadenaría una escalón preparatoria que dura rodeando de dos primaveras y medio.
Actualmente, solo siete de los 20 países de la eurozona operan un esquema de maleable franquista, dejando que el resto dependa de proveedores internacionales.
“El euro digital no es solo un medio de cuota, asimismo es una proclamación política sobre la soberanía de Europa y su capacidad para manejar el cuota, incluso en forma transfronteriza, con una infraestructura y decisión europeas”, dijo la presidenta del BCE Christine Lagarde en una conferencia de prensa en Copenhague.
“Este (compromiso) fue un buen paso en la dirección que esperamos que se complete en lo más corto posible”, agregó.
Según el miembro de la sociedad del BCE Piero Cipollone, el euro digital podría implementarse hasta mediados de 2029.