Para los comerciantes de contenedores y las empresas de abastecimiento, mantenerse por delante de las tendencias económicas es fundamental para planificar los movimientos de carga, administrar los costos y navegar por las interrupciones comerciales.
Observar incluso: EE. UU. Importaciones de contenedores Niveles de registro en medio de tensiones comerciales
“La batalla arancelaria en curso, con su ciclo de gravámenes y medidas de represalia, desencadenará dos posesiones importantes de dominio en el comercio: una veterano incertidumbre para los socios comerciales y el aumento de la inflación para los consumidores, los cuales finalmente debilitan la demanda”. Compartido Christian Roeloffs, cofundador y CEO de Container Xchange Sobre el tema de los aranceles potencialmente establecidos para impactar el comercio y los consumidores.
“Esta imprevisibilidad hace que sea más desafiante que los comerciantes de contenedores y las compañías de arrendamiento planifiquen con anticipación, lo que requiere un enfoque más ágil para los cambios en el mercado. La aguda reacción de los mercados financieros a posteriori de la Conflicto y Incertidumbres Arancelas señala aún más la inestabilidad económica potencial, que ya estamos viendo en los indicadores económicos “. Roeloffs agregó.
Este mes, analizamos los indicadores económicos esencia de los EE. UU., Incluyendo el débito presupuestario, las tendencias de inflación, los impactos arancelarios, la postura de la Reserva Federal y las reacciones del mercado, para ayudarlo a anticipar posibles cambios en la demanda y los precios de los contenedores.
- Salsa de gastos del consumidor en febrero
“El pago de los consumidores disminuyó nuevamente en febrero, afectado por el duro clima invernal y debilitando la confianza del consumidor oportuno a los aranceles, al aumento de las preocupaciones de desempleo e incertidumbre política”.
– Matthew Shay, Presidente y CEO de NRF
La recesión siguió al anuncio del presidente Donald Trump de 10% de aranceles sobre posesiones de China y 25% de aranceles en las importaciones de Canadá y México A principios de febrero. Mientras que los aranceles de Canadá-México se retrasaron hasta el 2 de abril, los aranceles sobre China se duplicaron a 20%.
- Mengua del sentimiento del consumidor: El índice de sentimiento de consumo de la Universidad de Michigan cayó desde 71.7 en enero a 64.7 en febreromarcando la segunda disminución consecutiva a posteriori de cinco meses de ganancias modestas.
Impacto en los comerciantes de contenedores:
Una desaceleración en el pago del consumidor podría debilitar la demanda de posesiones importados, afectando los flujos de contenedores y las tasas de carga.
Esté atento a: Los minoristas que ajustan los niveles de inventario en respuesta a la disminución del sentimiento del consumidor. Actualmente, oportuno a la incertidumbre de los aranceles, notamos que retirar de pedidos, pero incluso aplazando las decisiones comerciales operativas críticas por parte de las compañías de abastecimiento de contenedores.
Fuente de datos: Liga Franquista de Minoristas, marzo de 2025
- El débito presupuestario de los Estados Unidos está aumentando
El débito presupuestario federal de los Estados Unidos alcanzó $ 1.147 billones En los primeros cinco meses del año fiscal 2024-2025, un Aumento del 9% del año mencionado.
- Lucro: Aumentó 7% interanual a $ 1.81 billones, impulsados por mayores recaudaciones de impuestos.
- Desembolso: Rosa 8% interanual a $ 2.96 billones, principalmente oportuno a la seguridad social, la atención médica e intereses sobre la deuda.
- Préstamo del gobierno: Promediado $ 8 mil millones por día durante este período.
Impacto en los comerciantes de contenedores:
Un débito creciente puede abastecer las tasas de interés más altas durante más tiempo, aumentando los costos de financiación para la transacción de contenedores, el arrendamiento y las operaciones comerciales.
Esté atento a: El endurecimiento potencial de las condiciones de crédito, que afecta el flujo de efectivo para las empresas de abastecimiento.
Fuente de datos: Unidad del Fisco de los Estados Unidos, Enunciación mensual del Fisco, marzo de 2025
- La inflación se está desacelerando … pero no se ha ido
- Inflación normal (IPC, febrero de 2025): + +2.8% interanualdesacelerando 3.0% en enero.
- CPI central (excluyendo alimentos y energía): + +3.1% interanualel aumento más pausado desde abril de 2021.
- Precios de la energía: Debajo 1.9% interanualayudando a someter la inflación.
- Costos de refugio: Todavía detención, +5.7% interanualabastecer la vivienda costosa.
- Precios del huevo: Surgido 58.8% interanualuno de los mayores saltos en los precios de los alimentos.
Impacto en los comerciantes de contenedores:
Los costos de energía más bajos podrían aliviar algunos gastos de emisión, pero la inflación en la vivienda y los posesiones puede afectar el pago del consumidor y, a su vez, la demanda de importación.
Esté atento a: Cualquier señal de inflación renovada, especialmente si los aranceles generan precios nuevamente.
Fuente de datos: Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos (BLS), Crónica del índice de precios al consumidor (IPC), marzo de 2025
- Riesgos de querella y tarifa de US-China
La delegación Trump ha aumentado los aranceles sobre importaciones de China, Canadá y Méxicocon el objetivo de proteger las industrias estadounidenses.
- Los nuevos aranceles podrían Empuje los precios del consumidorespecialmente para productos como electrónica, maquinaria y productos a pulvínulo de hoja.
- Las empresas pueden aprobar mayores costos de importación a los consumidorespotencialmente reavivando la inflación.
Impacto en los comerciantes de contenedores:
Los aranceles más altos podrían interrumpir los flujos de contenedores de China, afectando la demanda de envíos con destino a los Estados Unidos y conduciendo a cambios en el almacenamiento a otros mercados (por ejemplo, México, el sudeste oriental).
Esté atento a: Cambiando los patrones comerciales y la posible red de la carga contenederizada de China.
Fuente de datos: Representante de comercio de EE. UU. (USTR) y Unidad de Comercio, marzo de 2025
- La Reserva Federal está retrasando los cortaduras de tarifas
La alimentada mantuvo las tasas de interés al 4.25% – 4.50%esperando tendencias de inflación más claras ayer de hacer cortaduras.
Un retraso en los cortaduras de tarifas significa:
- Mayores costos de préstamos para empresas y consumidores.
- Dollar estadounidense más robustohacer que las exportaciones sean menos competitivas.
- Incertidumbre del mercado de títulosmientras los inversores esperan un cambio de política.
Impacto en los comerciantes de contenedores:
- Costos de financiamiento de contenedores permanecer elevado, afectando las tasas de arrendamiento.
- A Dollar más robusto podría someter la competitividad de exportación de los Estados Unidos, desacelerando la demanda de contenedores salientes.
Esté atento a: El próximo movimiento de la Fed, ya que cualquier señal de cortaduras de tasas podría aliviar la presión financiera sobre el sector comercial y abastecimiento.
Fuente de datos: Reserva Federal, marzo de 2025 Enunciación de reunión de FOMC
- Dólar y reacción del mercado
- El Dólar estadounidense fortalecido A medida que la inflación se ralentizó y los cortaduras de velocidad se retrasaron.
- Mercados de Wall Street reaccionó positivamentepero los inversores siguen siendo cautelosos sobre los riesgos de inflación de los aranceles.
Impacto en los comerciantes de contenedores:
Un dólar más robusto podría afectar los flujos comerciales globales, haciendo que las exportaciones nos más caras mientras benefician a los importadores que compran posesiones en dólares.
Esté atento a: Posibles cambios en la demanda de importaciones frente a las exportaciones, afectando la disponibilidad y los precios del contenedor.
Fuente de datos: informes del mercado de Bloomberg & Reuters, marzo de 2025
Lo que esto significa para los comerciantes de contenedores y las empresas de abastecimiento
Con el aumento de la deuda fiscal, la inflación moderadora y los nuevos riesgos arancelarios, Los precios del contenedor y la demanda de carga podrían ver la volatilidad en los próximos meses.
-
- Aranceles e inflación: Esperar mayores costos de importación y posibles cambios en el almacenamiento de China.
- Tasas de interés y crédito: Tasas más altas medias Financiación y arrendamiento de contenedores más costosos.
- Fuerza y flujos comerciales en dólares: A NOSOTROS Los exportadores pueden malquistar desafíosmientras que los importadores podrían beneficiarse de un dólar robusto.
Mantente informado y plan Las interrupciones del mercado están remodelando los flujos comerciales. Esté atento a las fluctuaciones de precios, los cambios de demanda de flete y las estrategias de almacenamiento.
Perspectiva a dilatado plazo
“Los aranceles no detendrán el comercio, simplemente remodelarán su flujo. A medida que las empresas ajusten las estrategias de almacenamiento, los puntos críticos de demanda y propuesta cambiarán. Los costos de importación más altos de Canadá, México y China pueden suavizar la demanda de envíos contenedores en rutas esencia de los Estados Unidos, creando desafíos para las empresas que dependen de las tarifas de carga estables y el movimiento de carga predecible “. Roeloffs compartidos.
“Las empresas afectadas por estos aranceles se adaptarán mediante el almacenamiento de mercados alternativos, potencialmente aumentando el comercio a través del sudeste oriental y América del Sur, al tiempo que reduce el movimiento de contenedores a lo dilatado de las rutas tradicionales de transpacífico y transmisión transfronteriza de América del Ártico”. Por otra parte, agregó Roeloffs.
“Si acertadamente los aranceles pueden agotar la demanda en algunas regiones, podrían alimentarla en otro superficie. El aumento de los costos para los importadores puede parar la demanda de carga oceánica, impactando los precios de los contenedores y las tasas de arrendamiento, pero surgirán nuevos centros de almacenamiento, creando nuevos centros de demanda. Este paisaje cambiante podría conducir a una escasez de contenedores localizada en áreas y excedentes de detención crecimiento en otros, lo que requiere que la industria se mantenga ágil en respuesta a la dinámica comercial en desarrollo “. Roeloffs concluyó.