Publicado en
La Comisión Europea ha retrasado su apoyo para un nuevo esfuerzo para fomentar ideas diseñadas para impulsar la competitividad económica de la UE el martes, uniéndose a líderes empresariales y expertos en el dispersión de una nueva iniciativa coordinada por el Foro Financiero Mundial.
El tesina, líderes para el crecimiento y la competitividad europeos, tiene como objetivo impulsar reformas estructurales en cuatro áreas esencia: energía limpia e industria, tecnologías emergentes, mercados financieros y asociaciones internacionales. Se pedestal en las discusiones celebradas en Davos a principios de este año, pero el evento del martes en Bruselas marcó un paso más concreto para dar forma a la política.
La iniciativa tiene como objetivo reunir a las partes interesadas en los talleres para proponer soluciones concretas con la esperanza de que estos conduzcan a reformas tangibles a nivel de la UE.
La iniciativa está respaldada por varias cifras de detención rango de la UE, incluida la presidenta de la Comisión Ursula von der Leyen, la presidenta del Parlamento Europeo Roberta Metsola y el presidente del Consejo António Costa, quien organizó o participó en sesiones durante todo el día.
Cada uno de los cuatro pilares de la iniciativa es copresidido por un comisionado europeo. Wopke Hoekstra, comisionado de clima, cero neto y crecimiento desinteresado, lidera un pilar en la industria y la energía limpia y competitiva. Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de soberanía tecnológica, seguridad y democracia, supervisa el flujo de trabajo sobre las tecnologías emergentes, centrada en vigorizar la posición de Europa en áreas como IA e infraestructura digital.
Maria Luís Albuquerque, Comisionada de Servicios Financieros, copresidiente, el Pilar en los mercados financieros, cuyo objetivo es profundizar la integración del mercado de capitales y movilizar ahorros privados para la inversión, mientras que Jozef Síkela, comisionado de asociaciones internacionales, lidera el trabajo en alianzas estratégicas, se dirige a nuevas tetas de inversión e inversión a las cabañas de suministro seguras y materias primas críticas.
Si adecuadamente el Foro Financiero Mundial, principalmente conocido por su reunión anual de Davos, está facilitando el proceso, la iniciativa está estrechamente alineada con las propias prioridades de la comisión, incluida su dietario de competitividad y planes para una unión de economía e inversiones.