Las incertidumbres económicas y los datos más débiles de lo esperado han llevado a revisiones significativas a los pronósticos para el primer trimestre de 2025. Yahoo Finance informa que los lanzamientos recientes muestran una desaceleración en el sector manufacturero y una trascendental disminución en el compra de construcción. La útil GDPNow de la Fed de Atlanta, que integra los datos actuales para estimar el crecimiento financiero trimestral, predijo una fruncimiento del 2.8% en el PIB durante los primeros tres meses, una cachas caída de un pronóstico precedente de una caída del 1.5%.
Analizar además: El impacto de las tarifas en los consumidores y empresas estadounidenses
Los datos de IndexBox indican un contexto más amplio en el que el índice de fabricación de ISM cayó a 50.3 en febrero, por debajo del 50.9 de enero, en medio de los costos crecientes que enfrentan las empresas. El índice de precios pagados aumentó a 62.4, marcando el nivel más stop desde julio de 2022, lo que indica gastos aumentados para las empresas. La política arancelaria, particularmente aquellos propuestos contra México y Canadá, contribuye a esta tensión económica, afectando a las empresas y los patrones de compra de los consumidores.
En medio de estos desarrollos, los analistas económicos han estado ajustando sus predicciones. Por ejemplo, Bernard Yaros de Oxford Economics ajustó su pronóstico del PIB para Q1 a 0.6% anualizado, por debajo del 1% la semana pasada. Esta es una reducción significativa del 2.5% esperado en su pronóstico de remisión de febrero. Del mismo modo, JPMorgan revisó su predicción del PIB a 1.5%, por debajo del 2.25%, mientras que Goldman Sachs ajustó su estimación al 1.6%, desde un 2.6%original a fines de enero.
No obstante, la confianza en el mercado sindical persiste a medida que se acerca el noticia de empleos de febrero. Los economistas proyectan la apéndice de 160,000 empleos, con la tasa de desempleo que se mantiene al 4%, una señal de que las condiciones del mercado sindical pueden no reverberar completamente la recesión reflejada en los pronósticos del PIB.
Fuente: Plataforma de inteligencia de mercado de IndexBox