Se proyecta que la nuevo orden ejecutiva del presidente Trump que impida las reglas de competencia en inglés existentes para los camioneros comerciales altere significativamente el panorama de la provisión transfronteriza entre Estados Unidos y México. Esta política exige que los conductores deben demostrar el dominio del inglés para estudiar señales de tráfico, comunicarse con los funcionarios de seguridad y incorporarse a los protocolos del empleador, citar imperativos de seguridad y eficiencia nacionales.
“La aplicación repentina de esta política ha creado un longevo sentido de emergencia entre los clientes que dependen de las operaciones transfronterizas”, dijo Jordan Dewart, presidente de Redwood México. “A pesar de que México sigue siendo un centro de fabricación secreto, esta nueva regulación podría causar retrasos y mayores costos operativos para los cargadores que dependen de los transportistas con sede en México”.
Según la Directiva, el Unidad de Transporte (DOT) tiene la tarea de implementar inspecciones de cumplimiento más estrictas y blindar los procesos de demostración de la Osadía de conducir comercial (CDL). Si perfectamente la política tiene como objetivo nutrir la seguridad en las carreteras estadounidenses, sus implicaciones para los conductores mexicanos, que dominan el transporte transfronterizo de carga, podrían introducir una fricción considerable para el comercio.
Esta orden, pegado con la implementación de los aranceles del presidente Trump, ejerce una longevo presión sobre las cadenas de suministro globales, ya que muchas empresas estadounidenses han establecido asociaciones cercanas a los proveedores mexicanos para nutrir la eficiencia. A pesar del nuevo crecimiento, con el comercio transfronterizo de abril de 2025 entre Estados Unidos y México un 4% año tras año a $ 73.77 mil millones, las amenazas arancelas y los desarrollos legislativos podrían influir dramáticamente en las operaciones a abundante plazo.
“El comercio transfronterizo está experimentando un delicado acto de compensación”, agregó Dewart. “A pesar de los desafíos que surgen de los cambios de políticas, seguimos viendo oportunidades prometedoras para las empresas que se adaptan rápidamente. Con Canadá y México excluidos de las tarifas recíprocas, existe un potencial significativo para establecer un entorno comercial próspero”.
Computar los problemas comerciales actuales es la dilema de los aranceles de China al enrutar acervo a través de México antiguamente de exportar a los EE. UU. Las reversiones del 11 de mayo han limitado las tarifas del 145% en los productos chinos directamente a los EE. UU., Al 30%. Sin incautación, la táctica arancelaria de Trump todavía está causando incertidumbre para la futura planificación de la esclavitud de suministro. Si perfectamente este acuerdo probablemente significa más comercio entre China y los EE. UU. Durante el período auténtico de 90 días, queda por ver cómo se tendrá en cuenta México si las tarifas se elevan una vez más.
Mientras tanto, el 25% de las tarifas en las importaciones automotrices de México amenazan con interrumpir aún más las cadenas de suministro automotrices, lo que afectan no solo las relaciones transfronterizas sino igualmente en un ecosistema de fabricación integral donde los automóviles y las piezas se cruzan varias veces durante los ciclos de producción.
Muchos están almacenando un inventario para evitar posibles retrasos en el borde y ajustar los plazos de producción para mantenerse por delante de las interrupciones. La diversificación de las redes de proveedores y la utilización de zonas de comercio foráneo o regiones libres de impuestos igualmente está ayudando a las empresas a sujetar la exposición al tarifa al tiempo que explora las nuevas rutas de remesa. Adicionalmente, las herramientas de tecnología avanzadilla están proporcionando información más clara sobre el impacto financiero y operante de los aranceles, lo que permite a las empresas calcular mejor los costos totales de la tierra.
“Si perfectamente el comercio transfronterizo está experimentando un cambio significativo, Redwood continúa proporcionando información procesable y soluciones respaldadas por datos para asegurar operaciones ininterrumpidas y un éxito a abundante plazo”, concluyó Dewart.