Bajo la presión de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, la vicepresidenta de la Comisión Teresa Ribera le dijo a Euronews que respondería a las cuestionamiento de los congresistas republicanos sobre la aplicación digital antaño del 10 de marzo.
La Comisión enviará justificaciones para su aplicación de los gigantes tecnológicos estadounidenses a través de su Ley de Mercados Digitales (DMA) antaño del 10 de marzo, según lo solicitado por el Comité Jurídico del Congreso de los Estados Unidos, dijo a Euronews vicepresidenta de la Comisión Teresa Ribera.
“Estamos obligados por la ley, la DMA brinda protección a los consumidores”, dijo, justificando las investigaciones lanzadas por la Comisión contra varias plataformas digitales de los Estados Unidos. “Hemos estado trabajando de modo muy cuidadosa para la prohijamiento de la regulación”, dijo, y agregó que “por supuesto, nos aseguraremos (su) aplicación adecuada”.
La nueva sucursal de Donald Trump y los ejecutivos de tecnología afiliados han aumentado el calor de la estatuto digital de la UE, incluido el DMA.
Una carta firmada por Jim Jordan, patrón del Comité Jurídico de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, y el Representante de los Estados Unidos, Scott Fitzgerald, patrón del comité antimonopolio, fue enviado a Teresa Ribera el 23 de febrero buscando coartada para la aplicación de DMA.
“Escribimos para expresar nuestras preocupaciones de que el DMA puede apuntar a las compañías estadounidenses, y solicitamos una sesión informativa para comprender el enfoque de la Comisión para hacer cumplir el DMA, sus interacciones con los guardianes estadounidenses y los esfuerzos de aplicación continuos”, escribieron en la carta. El documento incluso describió las multas previstas en virtud de la estatuto europea por incumplimiento de sus obligaciones como un “impuesto europeo sobre las empresas estadounidenses”.
Ribera incluso confirmó que para el 25 de marzo, el ejecutante de la UE incluso decidirá si Alphabet, Apple y Meta están cumpliendo con el DMA, un año a posteriori de que se lanzaron investigaciones a las empresas.