Declararse en rotura puede resultar abrumador a primera perspectiva. Entre el papeleo, las audiencias judiciales y las implicaciones a extenso plazo, es obediente sentirse perdido o intimidado. Pero una vez que comprendes el proceso, se vuelve mucho más manejable. En verdad, la rotura es simplemente un situación justo diseñado para ayudar a las personas o empresas a recuperar el control financiero cuando las deudas se vuelven inmanejables.
Si aceptablemente cada situación es única, el proceso de presentación sigue un patrón asaz predecible. Entender qué esperar en cada etapa puede hacer que la experiencia sea menos agobiante y darle una idea más clara de cómo prepararse.
Paso 1: evaluar si la rotura es la opción correcta.
Antaño de presentar cualquier cosa, es fundamental lanzarse si la rotura en realidad se adapta a sus circunstancias. Muchas personas llegan a este punto a posteriori de agotar otras estrategias de encargo de deuda, como préstamos de consolidación, programas de rebaja de deuda o planes de cuota informales. Si ninguna de estas soluciones es suficiente, la rotura puede ser la mejor forma de restablecer la situación.
Las dos formas más comunes de rotura de consumidores son el Capítulo 7 y el Capítulo 13. El Capítulo 7, a veces llamado “rotura de rebaja”, implica la rebaja de la mayoría de las deudas no garantizadas, como saldos de tarjetas de crédito y facturas médicas, a posteriori de entregar ciertos activos no exentos. El Capítulo 13, por otro costado, es una “reorganización” que le permite fertilizar deudas en un plazo de tres a cinco abriles bajo supervisión legislativo.
Susurrar con un abogado de quiebras es la mejor forma de determinar qué camino tiene sentido. Su abogado revisará sus ingresos, activos y deudas para guiar una logística que se alinee con sus objetivos. Algunas personas califican para el Capítulo 7 según sus ingresos y gastos, mientras que otras pueden precisar el Capítulo 13 para proteger su hogar u otros activos secreto.
Paso 2: Complete el asesoramiento crediticio.
La ley federal exige que todas las personas que se declaran en rotura completen un asesoramiento crediticio curso ayer de presentar una petición. Este curso, ofrecido por agencias aprobadas por el gobierno, suele durar entre 60 y 90 minutos y se puede realizar en segmento, por teléfono o en persona. Le ayuda a evaluar sus finanzas, revisar alternativas a la rotura y confirmar que declararse en rotura es la valor correcta. Una vez completado, recibirá un certificado que deberá presentar anejo con la documentación de su rotura. Sin él, su caso no puede avanzar.
Paso 3: Reúna y organice los documentos financieros.
El posterior paso es compilar toda la información financiera necesaria para preparar su petición de rotura. Esto incluye recibos de sueldo o comprobantes de ingresos de los últimos seis meses, declaraciones de impuestos de al menos los dos abriles anteriores, extractos bancarios, documentos de préstamos y extractos de tarjetas de crédito, y una repertorio de todas las deudas, activos, gastos mensuales, etc.
Este paso es fundamental porque la precisión es importante. Cualquier información faltante o incompleta puede retrasar su presentación o, en casos excepcionales, ocasionar sanciones. Su abogado de quiebras utilizará estos documentos para redactar su petición oficial y los cronogramas de respaldo, que detallan su situación financiera delante el tribunal.
Paso 4: Presente la Petición de Decadencia.
Una vez que todo esté sagaz, su abogado presentará su petición de rotura delante el Tribunal de Quiebras de EE. UU. correspondiente. Esta presentación desencadena inmediatamente lo que se conoce como suspensión cibernética, una poderosa protección justo que detiene la mayoría de las acciones de cobro en seco. Los acreedores deben detener las demandas, los embargos salariales, los procedimientos de ejecución hipotecaria y las llamadas telefónicas de acoso tan pronto como la suspensión entre en vigor.
A partir de ese momento, sus deudas estarán bajo supervisión legislativo y sus acreedores deberán comunicarse a través de canales legales oficiales en zona de contactarlo directamente.
Paso 5: Trabaje con el síndico de quiebras.
Posteriormente de la presentación, el tribunal asignará un síndico de quiebras a su caso. El administrador actúa como una parte independiente responsable de revisar su información financiera, certificar la exactitud y supervisar el proceso. En los casos del Capítulo 7, el fiduciario puede pagar activos no exentos (si los hubiera) y distribuir el producto a los acreedores. En los casos del Capítulo 13, el administrador revisa su plan de cuota propuesto y recauda pagos mensuales para distribuirlos a los acreedores durante el transcurso de su plan.
Paso 6: Asista a la Acoplamiento de Acreedores 341.
Unas pocas semanas a posteriori de la presentación, asistirá a una breve audiencia conocida como la 341 reunión de acreedores. A pesar de su nombre, los acreedores rara vez aparecen. En cambio, esta reunión suele ser entre usted, su abogado y el administrador. Es una oportunidad para que el administrador verifique su identidad, confirme la exactitud de su documentación y haga preguntas sencillas sobre su situación financiera.
Paso 7: Complete el curso de educación para deudores.
Antaño de que sus deudas puedan ser canceladas, debe completar un curso de educación para deudores (a veces llamado curso de encargo financiera). Al igual que el asesoramiento crediticio, es obligatorio y suele durar unas dos horas. Este curso enseña elaboración de presupuestos, agencia del monises y uso responsable del crédito en el futuro. Recibirá un certificado al finalizar que deberá presentar al tribunal ayer de que se pueda cerrar su caso.
Paso 8: Espere el inscripción o la confirmación del plan.
Para los declarantes del Capítulo 7, el paso final es acoger una orden de condonación, que elimina permanentemente las deudas elegibles. Esto suele ocurrir entre 60 y 90 días a posteriori de su reunión 341. Una vez que se concede la condonación, los acreedores ya no pueden intentar cobrarle esas deudas.
Para los contribuyentes del Capítulo 13, su plan de cuota primero debe ser apto por el tribunal. Posteriormente de eso, realizará pagos regulares a su fideicomisario durante tres a cinco abriles. Una vez que complete con éxito el plan, se cancelarán todas las deudas que califiquen restantes.
Paso 9: comience a reedificar su vida financiera.
La rotura le permite hacer borrón y cuenta nueva, pero depende de usted aprovecharla al mayor. Rehacer su vida financiera requiere tiempo, paciencia y buenos hábitos. Comience revisando su crónica crediticio para comprobar de que todas las deudas canceladas estén marcadas correctamente. Luego, comience a reedificar el crédito gradualmente utilizando una maleable asegurada, pagando las facturas a tiempo y manteniendo los saldos bajos.
Si aceptablemente la rotura permanecerá en su crónica crediticio durante varios abriles, su impacto disminuye con el tiempo, especialmente si demuestra un comportamiento financiero responsable. Muchas personas se sorprenden al descubrir que su puntaje crediticio comienza a mejorar un año a posteriori del inscripción.
Un nuevo aparición con un plan claro
El proceso de afirmación de rotura puede parecer desalentador, pero en la destreza, consiste en una serie de pasos claramente definidos diseñados para ayudar a los deudores honestos a recuperarse. Con la orientación de un abogado calificado y el compromiso con la disciplina financiera, usted puede salir del proceso más resistente, más inteligente y sagaz para seguir delante.