por Grant Polachek, director de marca de Squadhelp.com (ahora Atom.com)
No ver el bosque por los árboles es una metáfora popular de perder el panorama universal, pero cuando se manejo de marca y marketing B2B, existe un concepto opuesto: perder los árboles por el bosque. Las startups B2B tienen que ver con el panorama universal: grandes ideas, grandes estrategias y grandes ambiciones. Eso significa que es natural que los fundadores se centren en su propio conocimiento, experiencia y las soluciones innovadoras que ofrecemos a la hora de crear una marca.
Esto ofrece una cojín sólida para hacer crecer su negocio, pero la fijación en ideas generales puede desplazar otras cosas. En pocas palabras, es casquivana olvidar quién adquisición verdaderamente nuestro producto o servicio cuando estamos ocupados pensando en ínclito y, en el proceso, suceder por stop los árboles por el bosque.
Si correctamente las marcas B2B venden a empresas, necesitan conectarse con las personas: los tomadores de decisiones integrados en las empresas para las que comercializa y para las que construye su marca. Los marcadores y fundadores de B2B no pueden darse el fasto de ignorar la psicología personal más que las marcas B2C y, de hecho, usar los conocimientos del mundo de la psicología puede potenciar su logística de marca B2B. Así es como.
El panorama en cambio de la marca B2B
Una logística de marca más fría y clínica a menudo surge del branding B2B porque nos centramos en acentuar la eficiencia y la experiencia. Si correctamente la confianza, el profesionalismo y el desempeño suelen estar en el centro del posicionamiento de la marca B2B, un hiperenfoque en estos conceptos puede suceder por stop el hecho de que las personas siempre deben estar en el centro de cualquier negocio. Es necesario escuchar las evacuación, los títulos y las pasiones de estas personas. Eso significa que los conocimientos psicológicos son esenciales para la logística y el marketing de marca B2B, especialmente en un panorama cambiante.
A partir de 2025, nunca ha habido un mejor momento para construir una marca B2B poderosa, ya que un ecosistema digital integrado y sofisticadas herramientas de inteligencia industrial crean enormes oportunidades tanto de difusión como de billete. Por el contrario, nunca ha sido tan difícil destacarse a medida que surgen nuevas empresas a diario, cada una de las cuales clama por la atención de un conjunto de usuarios finales cada vez más jóvenes y más conocedores del marketing.
Tradicionalmente, la creación de marca y el marketing B2B han tendido a ser un asunto árido, centrándose en el delegado, la confiabilidad y las características objetivas de un producto o servicio. Pero en 2025, no hilván con resolver los problemas de sus clientes de la forma más optimizada y eficaz; necesita conectarse a nivel personal para forjar las relaciones que harán que su marca B2B supere a sus competidores y difusión el éxito.
Aprovechando la psicología en el marketing B2B
Una marca B2B eficaz zapatilla tanto el bosque como los árboles: la ordenamiento más ínclito puede ser su “cliente”, pero los individuos, con sus opiniones, preferencias y compromisos emocionales son los que toman las decisiones en última instancia. Satisfacer las evacuación de empresas e individuos, y el marketing para los dos, requiere una comprensión de la psicología humana, así como la experiencia en la industria en torno a la cual ha construido su producto o servicio.
Creando conexión al nombrar
El nombre de su empresa es la primera oportunidad para crear una conexión duradera con las personas que actúan como tomadores de decisiones para las empresas a las que se dirige. Su nombre debe hacer referencia a los compromisos y el carácter de su marca: no se limite a decirles a sus clientes lo que hace, sino todavía cómo lo hace. Traer a la memoria emociones en sus clientes deja una impresión más duradera que los hechos brutos de su impacto en la eficiencia, el flujo de trabajo o las conversiones.
Tradicionalmente, las marcas B2B se basaban en nombres objetivos, informativos pero, en última instancia, desapasionados, y algunas de estas marcas históricas siguen siendo potencias de la industria, como IBM y Común Electric. Pero en el acelerado panorama comercial coetáneo, eso ya no es suficiente. Las marcas B2B modernas como Slack, Mailchimp y Shopify tienen nombres poderosos que son memorables por sus peculiaridades y estilos modernos y cuentan una historia mucho mejor de los objetivos de estas marcas que un simple siglas.
Haga un impacto visual
Con La centro del cerebro humano está dedicada a la visión. es ajustado caracterizar a los humanos como criaturas intensamente visuales. Comprender la relación entre color, diseño y psicología aprovecha esta constante búsqueda de significado que tiene lado en la mente de sus clientes.
átomo.comLa investigación sobre la psicología del color. descubrió que el color de la marca tiene un impacto inmediato en su audiencia, quien percibirá el rojo como emocionante pero hostil, y el celeste como fresco, tranquilo y sereno. Ya sea que su logotipo consista en líneas suaves y curvas o en ángulos pronunciados, sus clientes lo percibirán como creativo o calculadamente racional.
MailChimp, por ejemplo, ha creado una marca poderosa con un estilo visual impactante: un logotipo de mico juguetón, un color amarillo omnipresente y un diseño humanizado dibujado a mano. Si correctamente MailChimp está firmemente posicionado como una marca B2B, entienden que las personas (fundadores de empresas, emprendedores y creativos) son su verdadera audiencia.
Una identidad visual cachas y consistente refuerza el carácter de su marca y progreso la conexión emocional: la cojín de las relaciones leales con los clientes.
Construir relaciones con reciprocidad
La reciprocidad es el principio de canjear ingresos y servicios para beneficio mutuo y está profundamente arraigado en nuestra psique y está mundialmente presente en todas las culturas del mundo. Los psicólogos especulan esa reciprocidad ha contribuido a nuestra supervivencia como especie, haciéndola arraigada evolutivamente.
La reciprocidad tiene que ver con la construcción de relaciones y, en la marca B2B, esto requiere que realices la transacción un poco. menos transaccional. Piense en lo que puede ofrecer a sus clientes más allá de su servicio principal, como ofrecer su experiencia en seminarios web y tutoriales o mediante herramientas gratuitas. Haga un seguimiento de una liquidación con materiales adicionales de valía adherido que no dependan de traicionar un complemento adicional para su producto o servicio.
Añade el toque personal
La personalización es una utensilio psicológica importante porque permite que tus clientes se sientan escuchados y valorados. En un entorno B2B, esto puede ser especialmente importante: las personas no pierden su identidad cuando entran a la oficina y aprecian que las traten como individuos.
Con la rápida expansión de las herramientas de inteligencia industrial que facilitan la compendio y el descomposición de datos, la personalización nunca ha sido tan casquivana. Se manejo de poco más que saludar a las personas por su nombre en su marketing por correo electrónico. Ajuste sus campañas con encabezados de correo electrónico personalizados e incluso contenido en función de cómo utilizan su producto, para aplaudir contenido en gran medida relevante que optimice su experiencia.
Un mundo digital necesita un toque personal
Las empresas no son entidades sin rostro, e incluso en el mundo digital coetáneo impulsado por la inteligencia industrial, un ser humano actual toma todas las decisiones importantes en las empresas a las que les vende. Aunque sus clientes sean organizaciones, comprender la psicología de los empleados de esas organizaciones le ayudará a construir relaciones y conexiones duraderas. En la marca B2B, hay que ver tanto el bosque como los árboles.
Grant Polachek es el director de marca de Squadhelp.com (ahora Atom.com), agencia de creación de nombres disruptiva y de startups de 3X Inc 5000. Squadhelp ha revisado más de 1 millón de nombres y ha seleccionado una colección de los mejores nombres disponibles en la web en la ahora. La plataforma de nombres de crowdsourcing líder en el mundo, que brinda soporte a clientes como Nestlé, Dell, Nuskin y AutoNation.