Friday, October 17, 2025
spot_imgspot_img

Los 5 mejores

Artículos relacionados

spot_img

La sostenibilidad como diferenciador: por qué más consumidores recurren a marcas éticas

por Sagar Singhvi, fundador de Singhvis

Industria tras industria, las expectativas de los consumidores están cambiando. Los consumidores ya no se contentan con marcas que simplemente ofrecen un gran producto a un precio moderado. Quieren entender más sobre cómo se produjo el producto, quién lo produjo y cuánto le cuesta al medio dominio y a la sociedad.

Para las startups y las pequeñas empresas, este cambio es una oportunidad segura. La sostenibilidad no es simplemente una señal de títulos; se está convirtiendo cada vez más en un imperativo comercial que impulsa tanto la franqueza como la transacción. Las prácticas éticas son ahora un diferenciador válido que puede ocasionar confianza a liberal plazo e impulsar el crecimiento empresarial.

Lo que verdaderamente significa la marca ética

La marca ética es más que simples afirmaciones de sostenibilidad a nivel superficial. Es un reflexivo de cómo trabaja una empresa en la fabricación de cosas, el acopio y la responsabilidad a liberal plazo. Las verdaderas marcas éticas toman decisiones conscientes que valoran la transparencia, la equidad y el respeto por el medio dominio.

Esto puede manifestarse de muchas maneras: utilizando materiales naturales, utilizando producción en pequeños lotes para minimizar el desperdicio o trabajando directamente con artesanos en emplazamiento de productores en masa.

Singhvis es un ejemplo de ello, una marca moderna nacida de la antigua tradición de impresión en bando de la India. La empresa trabaja con comunidades artesanales y fabrica en pequeños lotes, combinando la artesanía tradicional con la sensibilidad contemporánea.

Las estadísticas detrás de las compras sostenibles

Una y otra vez, las investigaciones indican que la sostenibilidad ha pasado de un deseo a una expectativa. Los consumidores ya no oyen dialogar de afirmaciones éticas como poco secundario, sino que apoyan activamente sus títulos con su saquillo.

según Indagación La Voz del Consumidor 2024 de PwClos consumidores están dispuestos a respaldar una prima de 9,7% de productos producidos de forma sostenible incluso en épocas de inflación. McKinsey y NielsenIQ La investigación concluyó que 72% de los consumidores globales están dispuestos a respaldar más por productos sostenibles, y aquellos que hacen afirmaciones relacionadas con ESG constituyen 56% del crecimiento minorista total de EE. UU..

Las generaciones más jóvenes están liderando el cambio. 73% de la Reproducción Z y 60% de los Millennials dicen que pagarán más por productos sustentables, y muchos priorizan la sustentabilidad sobre la marca al realizar una transacción. El impacto de la Reproducción Z está incluso traspasando generaciones, y los consumidores de longevo antigüedad adoptan cada vez más gustos similares.

Las cifras crean el mismo panorama: la sostenibilidad no es un engendro de hornacina sino una fuerza dominante que da forma a la pertenencias entero.

Sostenibilidad y Observancia de Marca.

Las prácticas éticas no sólo atraen a los clientes, sino que incluso mejoran la retención. Las investigaciones indican que la sostenibilidad impulsa la confianza, el vínculo emocional y la repetición de negocios.

90% de los clientes son más propensos a creer en empresas socialmente responsables, y los clientes que creen en una marca tienen un 67% más de probabilidades de permanecer leales, según el Barómetro de confianza entero de Edelman. La investigación incluso descubre un segmento cada vez longevo de “leales a la ética” que seguirán apoyando aquellas marcas que incorporan sus títulos personales, incluso frente a opciones menos costosas.

En sinceridad, las marcas que cuentan eficazmente la historia de compromisos genuinos de sustentabilidad tienden a registrar más compras repetidas y promoción de boca en boca. La conexión entre propósito y franqueza ya no es poco teórico; es cuantificable y creciente.

Cómo las pequeñas empresas están marcando el camino.

Si adecuadamente alguna vez fue competencia de las corporaciones multinacionales, hoy en día los mejores ejemplos provienen cada vez más de las pequeñas empresas.

Hola Manolo!una marca de comida mediterránea, se asoció con Plastic Bank para precaver los desechos plásticos que acaban en los océanos. El esquema ayudó a la marca a conseguir asociaciones B2B en toda Europa, así como a acrecentar la fidelidad de los clientes locales.

Mamá Tierra en India comenzó como una marca de cuidado para bebés desenvuelto de toxinas centrada en ingredientes naturales y envases reciclables. Su posicionamiento sostenible le permitió expandirse hasta convertirse en una de las empresas de cuidado personal de más rápido crecimiento del país, con un valía de más de 1.000 millones de rupias.

Otros inventores han creado nuevos mercados a partir de basura. Cada día se reciclan millones de botellas de PET para fraguar chaquetas y camisetas. Ruta Ecológicay Conectado tiene un negocio de coco sin desperdicio que utiliza la fruta entera. Currenseauna startup de tecnología financiera, permite a los titulares de tarjetas anular los desechos plásticos con cada transacción, lo que demuestra que la diferenciación impulsada por la sostenibilidad no se limita a productos tangibles.

A lo liberal de estos ejemplos, el hilo conductor es evidente: la sostenibilidad aporta valía verdadero, mejoría la reputación de la marca y aumenta la resiliencia en economías competitivas.

Pequeños cambios, gran impacto.

La sostenibilidad sustantiva no siempre implica una gran reforma. Incluso los esfuerzos modestos pueden afectar la porte del cliente y las ventas.

  • embalaje ecológico: A empresa de refrescos reemplazó los envases tradicionales con material 100% reciclado y experimentó un aumento del 30% en las ventas a posteriori del relanzamiento.
  • Etiquetado de comercio calibrado: En uno estudio de estados unidosel café de Comercio Calibrado se vendió más que su equivalente no certificado en casi un 10%, incluso a un precio más suspensión.
  • Producción en lotes pequeños: Estudios indican que el 81% de los compradores están dispuestos a respaldar más por prendas de publicación limitada, lo que lo vincula con la calidad y la responsabilidad.
  • Percepción del embalaje ecológico: Encuestas sugieren que el 63% de los compradores sienten que los envases sostenibles mejoran la imagen de su marca.

Cada uno de estos casos demuestra cómo las medidas de sostenibilidad sencillas y enfocadas pueden mejorar la diferenciación de la marca y alinearse con los títulos de los clientes.

Transmitir el mensaje de sostenibilidad

Las historias de sostenibilidad más efectivas son auténticas. Los consumidores de hoy son extremadamente sensibles a la autenticidad e inmediatamente perciben afirmaciones poco sinceras o exageradas. Es necesario opinar la verdad.

Las marcas que articulan explícitamente la intención y el finalidad que impulsan sus decisiones de sostenibilidad están en mejor posición para ocasionar confianza. Puede ser tan discreto como resaltar datos sobre el acopio, informar avances cuantificables o presentar a las personas detrás de los productos. Las pequeñas empresas, por ejemplo, aprovechan los beneficios de la proximidad y la novelística, dos cosas que establecen confiabilidad y afinidad emocional.

Una delantera estratégica, no sólo ética

La sostenibilidad es hoy una táctica empresarial central y no un aspecto ético diferente. Crea diferenciación en mercados saturados, genera franqueza y atrae talento y socios con ideas afines.

Para las pequeñas empresas y las nuevas empresas, esta es una oportunidad de ser pioneros, en emplazamiento de ser seguidores. Al ser ágiles, transparentes y auténticas, las prácticas morales pueden ser tanto una delantera competitiva como una fuente de crecimiento a liberal plazo.

Aquellas marcas que consideren la sostenibilidad como poco fundamental para su forma de ser, y no como una ocurrencia tardía, serán las que sobrevivirán a medida que las expectativas de los consumidores sigan creciendo.

Sagar Singhvi

Sagar Singhvi es fundador de Singhvisuna marca creada en torno a ropa, accesorios y ornamentación del hogar hechos a mano. Singhvis tiene sus raíces en la artesanía centenaria de la impresión en bando de la India y trabaja en estrecha colaboración con comunidades de artesanos para crear piezas que honren la artesanía tradicional y al mismo tiempo atraigan los gustos modernos.


spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Artículos populares