Saturday, October 18, 2025
spot_imgspot_img

Los 5 mejores

Artículos relacionados

spot_img

Grecia se aleja del impuesto global al carbono marítimo en medio de la oposición de Estados Unidos y el rechazo de la industria

Grecia, una de las principales potencias marítimas del mundo, se abstendrá en una votación secreto sobre un impuesto entero al carbono para el transporte náutico, lo que indica un retroceso en el apoyo aludido al plan de la Ordenamiento Marítima Internacional (OMI) para hacer que el sector pague por sus emisiones de carbono.

Lea asimismo: La empresa Trump rechaza el plan entero de giro neto cero y lo ardor “impuesto de la ONU a los estadounidenses”

Según una persona familiarizada con el asunto, Atenas ahora tiene la intención de suspender su votación sobre la propuesta, cuyo objetivo es imponer gravámenes sobre las emisiones marítimas que superen los mil millones de toneladas al año. El cambio subraya la creciente inquietud adentro de la segunda nación armadora del mundo sobre las posibles consecuencias económicas de la medida.

Grecia había votado previamente a confianza de una interpretación preliminar del entorno en abril, pero desde entonces el gobierno ha enfriado el plan, cuestionando su viabilidad y sus implicaciones de costos para las aerolíneas globales. “Atenas siempre se ha mostrado escéptica sobre el entorno neto cero y su impacto en la industria naviera”, dijo la fuente. El gobierno heleno se negó a hacer comentarios públicos.

La votación se produce cuando se profundizan las tensiones geopolíticas sobre la descarbonización marítima. Si perfectamente la Unión Europea insta a los estados miembros a apoyar el impuesto al carbono, Estados Unidos sigue oponiéndose firmemente. Washington ha preparado que podría tomar represalias con aranceles, restricciones de visas y gravámenes portuarios si la OMI procede. Asimismo ha propuesto adicionar otro paso procesal antaño de que el cargo pueda entrar en vigor, retrasando efectivamente su implementación.

La intrepidez de Grecia de privarse marcaría una ruptura con la postura unificada de la UE sobre el liderazgo climático. La semana pasada, la Comisión Europea describió el plan neto cero de la OMI como un “hito importante” cerca de la descarbonización del transporte náutico mundial y asegurar una competencia torneo.

Según se informa, los funcionarios griegos han transmitido sus reservas a las autoridades de la UE por escrito, citando preocupaciones sobre la disponibilidad y el costo de combustibles marinos más limpios. “El entorno depende de tecnologías que aún no son viables a escalera”, afirmó la fuente. “Penaliza a las empresas que no pueden consentir a combustibles alternativos, lo que eleva los costos a medida que los armadores compiten por suministros limitados”.

El resultado de la votación de la OMI de esta semana sigue siendo incierto, especialmente en medio de la resistor de Estados Unidos y puntos de perspicacia divergentes entre las principales naciones marítimas. En abril, el goma del plan recibió un amplio respaldo internacional, pero desde entonces se han intensificado las preocupaciones de la industria sobre el costo, el cumplimiento y la competitividad.

Grecia ocupa el segundo circunstancia entre los mayores propietarios de barcos del mundo, sólo por detrás de China, según datos de Clarkson Research Services. Su postura tiene un peso significativo a la hora de dar forma a la dirección de la política marítima entero, particularmente adentro de la poderosa comunidad naviera de Europa.

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Artículos populares