por Maria Magana
En una industria donde aproximadamente 40% de las empresas de construcción Error internamente de sus primeros tres primaveras, comprender los fundamentos fundamentales del éxito empresarial nunca ha sido más crucial. Timothy Wingate Jr., EA, presidente de G+F Business & Financial Consulting LLC Y un agradecido diestro en finanzas de la construcción, ha construido el plan para el éxito de la construcción, con sus tres pilares que cada contratista necesita.
El poder de la visión en el liderazgo de la construcción
Según Wingate, el éxito en la construcción comienza con una visión clara y correctamente definida. “Muchos contratistas sobresalen en su oficio pero luchan con el panorama militar”, explica. “Tener una visión no se manejo solo de memorizar cómo construir, se manejo de memorizar a dónde quiere que vaya su empresa y en qué quiere que se convierta en”.
Esta visión sirve como poco más que un objetivo; Se convierte en la fuerza impulsora detrás de cada valor comercial. “Cuando tienes una visión clara, afecta todo, desde los proyectos en los que ofertas hasta las personas que contrata”, señala Wingate. “He gastado a las empresas modificar una vez que establecieron una visión concreta para su futuro. Da propósito a las operaciones diarias y ayuda a resistir los desafíos inevitables en esta industria”.
El delegado de responsabilidad: una secreto para el crecimiento sostenible
Uno de los aspectos más ignorados del éxito comercial de la construcción es la responsabilidad. Wingate enfatiza que tener a algún que lo responsabilice puede marcar la diferencia entre el estancamiento y el crecimiento. “Los propietarios de empresas de construcción a menudo trabajan de forma aislada, tomando decisiones sin aportes externos”, observa. “Esto puede ser peligroso porque todos tenemos puntos ciegos”.
El papel de un socio o asesor de responsabilidad se extiende más allá de la simple supervisión. “No se manejo de tener a algún mirando por encima del hombro”, aclara Wingate. “Se manejo de tener a algún que entienda su visión, desafíe sus suposiciones y lo ayuda a mantenerse enfocado en sus objetivos. Esto podría ser un mentor, un preparador de negocios o un asesor financiero que se especialice en la construcción”.
Señala que los contratistas exitosos a menudo tienen una red de asesores que proporcionan diferentes perspectivas. “Las empresas de construcción más exitosas con las que trabajo han acogido la responsabilidad en todos los niveles. Entienden que la experiencia externa y los registros regulares son inversiones en el futuro de su empresa, no los gastos”.
Códigos de costos: la cojín de la claridad financiera
Quizás el sujeto más práctico pero frecuente del éxito comercial de la construcción es la implementación y el uso constante de los códigos de costos. “Sin un conjunto sólido de códigos de costo, esencialmente está construyendo ciego”, afirma Wingate enfáticamente. “He gastado a demasiadas empresas operando en el caos simplemente porque no tienen una forma sistemática de rastrear y clasificar sus costos”.
Los códigos de costos sirven como columna vertebral financiera de una operación de construcción, proporcionando datos cruciales para la toma de decisiones. “Cuando se implementan adecuadamente, los códigos de costos le dicen exactamente a dónde va su cuartos y dónde está obteniendo o perdiendo ganancias en cada plan”, explica Wingate. “Pero la secreto es la consistencia. No puede usar diferentes códigos para actividades similares en diferentes proyectos y esperar obtener datos significativos”.
El impacto de la codificación de costos adecuada se extiende más allá de la contabilidad básica. “Los códigos de costos son su GPS financiero”, dice Wingate. “Le ayudan a ofertar con decano precisión, identificar ineficiencias y tomar decisiones informadas sobre qué tipos de proyectos perseguir. Sin ellos, esencialmente está adivinando, y adivinar en la construcción es un camino rápido con destino a los problemas financieros”.
Wingate enfatiza que establecer y perdurar códigos de costo adecuados no es un esfuerzo único. “Es un proceso continuo que requiere el compromiso de todos en la estructura. Pero la remuneración es inmensa: visibilidad financiera clara, una mejor administración de proyectos y una mejor rentabilidad”.
La integración de estos tres fundamentos (visión, responsabilidad y codificación de costos adecuada) crea un situación para el éxito sostenible en la construcción. “Cuando estos componentes funcionan juntos, se ven transformaciones notables”, observa Wingate. “Las empresas pasan de reactiva a proactiva, de guerrear a prosperar”.
Para los propietarios de empresas de construcción que buscan implementar estos principios, Wingate recomienda comenzar con una evaluación honesta de dónde se encuentra su negocio en cada campo de acción. “No tienes que afrontar todo a la vez”, aconseja. “Comience con un sujeto, domine, luego pase a la subsiguiente. La secreto es seguir avanzando con propósito y consistencia”.
A medida que la industria de la construcción continúa evolucionando y enfrentando nuevos desafíos, estos principios fundamentales se vuelven aún más críticos. “Las empresas que prosperarán en el futuro son aquellas que se basan en estas bases sólidas”, concluye Wingate. “El éxito en la construcción no se manejo solo de lo que construyes, se manejo de cómo construyes tu negocio”.
Para las empresas de construcción que buscan implementar estos principios, las ofertas de G+F Business & Financial Consulting LLC, visite http://www.construction.accountant Para más información.
Acerca de G+F
G+F Business & Financial Consulting LLC, con sede en West Palm Beach, Florida, es una firma especializada de consultoría y consultoría financiera dedicada a servir a la industria de la construcción. Dirigido por Timothy Wingate Jr., EA, miembro del Consejo de Impuestos de Intuit por 5 primaveras y doble en la industria de la construcción, la empresa brinda servicios financieros integrales que incluyen planificación fiscal, contabilidad, administración de flujo de efectivo y consultoría estratégica de negocios. Con una comprensión profunda de los desafíos únicos de los contratistas, G+F ayuda a las empresas constructoras a optimizar sus operaciones financieras, mejorar la rentabilidad y desarrollar un crecimiento sostenible. Para más información, visite http://www.construction.accountant/.
Escrito por Maria Magana
Maria Magana, la hija de una pequeña empresa propietaria y comerciante, creció presenciando las luchas que los profesionales de oficios calificados perduran para afirmar la visibilidad y el agradecimiento en un paisaje cada vez más digital. Impulsada por una determinación de afrontar esta disparidad, lanzó una carrera de escritor dedicada a capacitar a los contratistas de pequeñas empresas para que florezcan. Con un buen ojo para los detalles y una conexión sincera con sus raíces, María ha contribuido a publicaciones estimadas como jóvenes urbanes y la revista Home Business, donde sus artículos perspicaces iluminan los obstáculos y victorias de los propietarios de pequeñas empresas con creatividad y autenticidad. Su trabajo une la brecha entre los oficios y el mundo digital, ofreciendo una voz poderosa a los que a menudo se pasan por stop.
Relacionado
(Tagstotranslate) Negocio de construcción (T) Contratista (T) Contratista (T) Maria Magana (T) Timoteo Wingate