Publicado en
ANUNCIO
El regulador castellano CNMV autorizó oficialmente la modificación de La ofrecimiento de adquisición de BBVA para Mesa Sabadell el jueves.
Esta audacia permite que el período de recibimiento del capitalista se reanude, a posteriori de ser suspendido mientras paciencia la audacia del regulador.
Los accionistas tienen hasta el 10 de octubre para presentar sus acciones, cumpliendo así con los 30 días calendario mínimos requeridos por la ley que BBVA había establecido. La audacia del CNMV modifica las características de la ofrecimiento diferente, que inicialmente fue autorizada el 5 de septiembre de 2025.
Los mercados reaccionaron con cautela a las noticiero. El jueves, las acciones que cotizan en Madrid de BBVA habían caído más del 1,4% a última hora de la tarde, mientras que el precio de las acciones de Sabadell cayó un 0,76%, lo que refleja la incertidumbre que aún rodea el acuerdo.
Características de la ofrecimiento mejorada
La principal novedad de esta ofrecimiento revisada es la exterminio completa del componente de efectivo, convirtiendo la ofrecimiento en una transacción totalmente basada en acciones.
Esta modificación representa un aumento del 10% en el valía de la ofrecimiento y elimina las implicaciones fiscales para los accionistas de Sabadell que deciden aceptar, ya que no tendrán que remunerar impuestos sobre las ganancias de haber acumuladas.
En términos concretos, el nuevo intercambio ofrece una entusiasmo de BBVA por cada 4.8376 acciones de Sabadell, en comparación con la propuesta previo que propuso 5.5483 acciones de Sabadell para cada entusiasmo de BBVA, más 70 centavos en efectivo.
Según los cálculos de BBVA, basado en el precio de candado de 16.41 euros por entusiasmo el 19 de septiembre, esta ofrecimiento valora cada entusiasmo de Sabadell a 3.39 euros.
El presidente de BBVA, Carlos Torres, describió la puesta al día como “una ofrecimiento extraordinaria, con una valoración y precio histórico”, señalando que les da a los accionistas de Sabadell “la oportunidad de participar en el enorme valía generado por la fusión”. Si el acuerdo se materializa, los accionistas del Mesa Catalán obtendrían una billete del 15.3% en la entidad resultante.
La reacción de Sabadell y los próximos pasos
A pesar de las mejoras introducidas, la dirección de Mesa Sabadell sigue siendo crítica con el acuerdo. César González-Bueno, CEO de Mesa Sabadell, ha concreto públicamente en ‘Tve’ que considera la ofrecimiento mejorada “peor que la diferente realizada hace 16 meses”, anticipando que la Sociedad Directiva rechazará esta nueva propuesta.
El tira catalán ahora tiene cinco días hábiles para emitir su opinión oficial sobre la ofrecimiento mejorada, un paso que se considera esencial para manejar la audacia de los accionistas. BBVA argumenta que la adquisición permitiría a los inversores beneficiarse del potencial de crecimiento de un tira más conspicuo e internacional.