por Kim Schmitz, fundador de Tink Marketing & Design
Para la mayoría de los propietarios de pequeñas empresas, el marketing se siente como una rueda de hámster interminable. Constantemente está tratando de mantenerse al día con las últimas tendencias, plataformas y tácticas mientras gestiona todo lo demás que su negocio exige. El resultado? Resultados abrumadores, inconsistentes y decepcionantes a pesar de sus mejores esfuerzos.
Aquí está la sorprendente verdad que cambió todo para mis clientes: hacer menos marketing, pero con intención estratégica, puede mejorar drásticamente sus resultados mientras libera tiempo y fortuna valiosos.
Liberarse de la trampa de marketing “más es mejor”
El panorama de marketing nuevo presenta una abrumadora variedad de opciones: plataformas de redes sociales, marketing por correo electrónico, creación de contenido, SEO, publicidad paga, eventos de redes e innumerables otras tácticas que compiten por su atención. La respuesta natural es intentar implementar la decano cantidad posible, esperando que poco se pegue.
Este enfoque crea tres problemas críticos:
- Drenaje de fortuna: Extendiéndose demasiado en múltiples canales de comercialización, agota rápidamente su tiempo menguado, energía y presupuesto.
- Ejecución inconsistente: Cuando está haciendo malabares con demasiadas actividades de marketing, la calidad y la consistencia inevitablemente sufren, socavando la efectividad.
- Dificultad para evaluar el impacto: Con la atención fragmentada en numerosas iniciativas, se vuelve casi inasequible determinar qué efectivamente está impulsando los resultados.
La decisión no está agregando más a su placa de marketing, es más intencional sobre lo que lo hace en su plato en primer lado.
La diferencia estratégica: calidad sobre la cantidad
El marketing importante comienza con un cambio fundamental en la perspectiva: suceder de “¿qué debería estar haciendo?” a “¿Qué impulsará más efectivamente mis objetivos comerciales específicos?”
Este cambio transforma el marketing de una serie agotadora de los deberes en un conjunto enfocado de actividades de detención impacto alineadas con sus objetivos comerciales únicos.
Construyendo su pulvínulo de marketing importante
La creación de esta pulvínulo requiere seis pasos esenciales:
1. Creando tu propósito.
Comience por articular por qué su negocio existe más allá de percibir efectivo. Su propósito define la razón de su empresa para ser y proporciona la pulvínulo para el marketing auténtico que resuena tanto con su equipo como con sus clientes.
2. Construye tu visión.
Desarrolle una imagen clara de cómo se ve el éxito para su negocio. Su manifiesto de visión debe inspirar y enfilar sus decisiones de marketing expresando con destino a dónde se dirige y qué impacto tiene como objetivo tener en el mercado.
3. Reconoce sus fortalezas secreto.
Determine qué hace su negocio excepcionalmente perfectamente. Estas fortalezas forman el núcleo de su preeminencia competitiva y deben aparecer prominentemente en sus mensajes de marketing para diferenciar su negocio de las alternativas.
4. Aclare su mercado objetivo.
Defina con precisión quiénes son sus clientes ideales, yendo más allá de la demografía básica para comprender sus puntos débiles, deseos y procesos de toma de decisiones. Esta claridad garantiza que su marketing acento directamente a aquellos que tienen más probabilidades de valencia y compran sus ofertas.
5. Identificar objetivos y métricas secreto.
Establezca objetivos de marketing específicos y medibles que apoyen directamente sus objetivos comerciales. Combina cada objetivo con métricas relevantes para rastrear el progreso y determinar el éxito. Esto crea responsabilidad y permite decisiones basadas en datos.
6. Establezca prioridades y objetivos claros.
Según su propósito, visión, fortalezas, mercado objetivo y objetivos, determine qué actividades de marketing merecen su enfoque. Seleccione 2-3 canales principales y establezca objetivos concretos para cada uno, creando una hoja de ruta que guíe sus decisiones de marketing diarias, mensuales y trimestrales.
La remuneración estratégica
La implementación de este enfoque importante ofrece múltiples beneficios:
- Ahorros de tiempo: Al eliminar las actividades de marketing de bajo impacto, reclama valiosas horas cada semana.
- Eficiencia presupuestaria: Los fortuna se concentran en canales probados en lado de diluirse en numerosos experimentos.
- Estrés corto: Las prioridades claras eliminan la constante preocupación por todo el marketing que “debería” estar haciendo.
- Ejecución consistente: Centrarse en menos actividades hace que la implementación sostenida sea más manejable.
- Impacto medible: Con un enfoque más claro viene una mejor capacidad para rastrear y optimizar su rendimiento de marketing.
Empezando
Comience su cambio importante haciendo estas tres preguntas:
- ¿Cuál de sus actividades de marketing actuales respalda más directamente sus objetivos comerciales principales?
- ¿Qué actividades llegan constantemente a la audiencia correcta con el mensaje correcto en el momento correcto?
- ¿Qué pasaría si duplicara sus canales más efectivos mientras se detiene todo lo demás durante 90 días?
Los especialistas en marketing de pequeñas empresas más exitosas no son aquellos que más hacen: son aquellos que hacen las cosas correctas consistentemente. Al adoptar el enfoque importante sobre la prodigalidad táctica, finalmente puede escapar de la rueda de hámster de marketing y construir un sistema sostenible que impulse los resultados sin consumir su vida.
Su negocio merece marketing que funcione tan inteligente como usted.
Kim Schmitz, fundador de Tink Marketing & Design y el software Luminary Brand, es un CMO/estratega fraccionista con más de vigésimo abriles como un profesional de marketing profesional de la creación de estrategias y planes de marketing de pequeñas empresas a empresas corporativas. Transforma las empresas pequeñas a medianas al proporcionar un plan de obra asequible y obvio de seguir que desmitifica el marketing y facilita la implementación de estrategias basadas en el crecimiento.
Relacionado
(Tagstotranslate) Asesoramiento comercial (T) Kim Schmitz (T) Marketing (T) Pequeña empresa (T) Asesoramiento de pequeñas empresas (T) Marketing de pequeñas empresas