Las opiniones expresadas por los contribuyentes empresariales son propias.
Cuando me topé con el mundo del renta de peligro como mentor de inicio, estaba bajo la convicción de que el éxito de una empresa dependía solo de la idea, el mercado y la financiación. Parecía metódico que encontrar la combinación perfecta de estos medios garantizaría el éxito. Sin bloqueo, a lo grande de los abriles, me he regalado cuenta de que el factótum más crítico es el equipo.
La clan en realidad hace o rompe una startup. Incluso el tesina más prometedor con una idea brillante puede desmoronarse conveniente a conflictos internos. Más fundamentalmente, gran parte de lo que puede obstaculizar las nuevas empresas se pueden solucionar si se descubren anteriormente.
Relacionado: Las valiosas lecciones que aprendí de mi startup fallida
Historias de fracaso
Una de las cosas más memorables que he presenciado fue en esta compañía donde fui consejero durante sus primeras etapas. Tenían un gran producto, inversores fuertes y un mercado prometedor. Sin bloqueo, los desacuerdos entre los fundadores comenzaron a la hipérbole de cocaína. Al principio, solo hubo algunos argumentos sobre las asignaciones presupuestarias y quién se metió en reuniones de socios. Con el tiempo, estas controversias se extendieron a ataques personales y comenzaron a escoriar la confianza adentro del equipo. Las tensiones crecieron, la medio del equipo se deterioró y, finalmente, los miembros secreto abandonaron el tesina. Los inversores perdieron la confianza sin cohesión, y la compañía cerró ayer de darse cuenta de su potencial.
En otro caso, una startup de rápido crecimiento sufrió una descuido de claridad de roles entre sus cofundadores. No podían estar de acuerdo en quién manejaría la organización y quién administraría las operaciones. Cada fundador consideró ciertas tareas como su propia responsabilidad, lo que lleva a conflictos, esfuerzos duplicados y un equipo desmoralizado. La startup perdió el enfoque, perdió los plazos críticos y nunca llegó al mercado.
Relacionado: 10 razones por las que las startups fallan, y cómo deliberar con ellas en un nivel emocional
Por qué los conflictos son tan destructivos
En un entorno de inicio donde cada minuto y capital cuenta, los conflictos crean un caos. Los problemas no resueltos generan desconfianza, pequeño productividad y casto de daño. Con el tiempo, los mejores empleados pueden irse, y los inversores pueden perder la fe en el futuro de la empresa.
En existencia, es cierto que los conflictos no son todos malos, y si se manejan correctamente, pueden estimular la creatividad, mostrar debilidades en la organización y construir equipos fuertes. El problema es con la forma en que capea y manejas las cosas. La secreto es cómo aborda y navega por estas situaciones.
Causas comunes de conflicto
Primero, para aprender cómo administrar un conflicto efectivo, uno debe ser consciente de las fuentes de conflictos. En mi experiencia, las principales causas son:
- No hay tiempo para discutir las cosas extensamente en las nuevas empresas, lo que resulta en descuido de comunicación y errores.
- Ya sea metálico, tiempo o talento, la escasez de capital crea tensión a medida que los miembros del equipo compiten por lo que está arreglado.
- Los deberes ambiguos dan como resultado confusión y conflicto, con personas que realizan un trabajo redundante o olvidan áreas de trabajo importantes.
- Las diferentes visiones para el éxito pueden crear una fricción continua adentro del equipo.
- Cuanta más presión, plazo término o incertidumbre, más incluso las cosas menores se estrangulan.
- Las ambiciones personales pueden oscurecer los objetivos de la compañía, especialmente cuando las personalidades fuertes compiten por el dominio.
Estrategias para evitar el desastre
La comunicación abierta y honesta forma la almohadilla de un equipo exitoso. Las reuniones regulares, donde los miembros del equipo pueden compartir abiertamente desafíos y sugerencias, ayudan a identificar posibles problemas temprano. Por ejemplo, una compañía con la que trabajé implementó registros semanales, que creó un espacio para los empleados para expresar preocupaciones.
Este enfoque alivió la tensión y ayudó a ocasionar confianza en todos los ámbitos, haciendo que todos se sientan escuchados y valorados. La comunicación transparente reduce los malentendidos y fomenta un entorno de confianza, alentando a los miembros del equipo a colaborar de forma más efectiva.
Otro aspecto crucial del éxito del equipo es delimitar claramente los roles. Todos deben comprender a fondo sus responsabilidades para evitar confusiones e ineficiencia. Puede realizar un taller de un día específicamente para describir los roles individuales, lo que elimina las incertidumbres y aumenta significativamente la productividad normal.
Por otra parte, desarrollar inteligencia emocional es imprescindible para los líderes, especialmente en las nuevas empresas. Ser capaz de declarar y dirigir las emociones, tanto las suyas como las del equipo, ayuda a los líderes a navegar en situaciones desafiantes y resolver conflictos ayer de que se intensifiquen. Por otra parte, alentar la colaboración es esencial para fomentar un equipo unificado.
Cambiar el enfoque de los logros individuales a los objetivos orientados al equipo crea una sensación de propósito colectivo, con bonos vinculados al rendimiento grupal. Abrazar la multiplicidad de perspectivas puede ser un activo poderoso. En oportunidad de evitar diferencias, los equipos deben instruirse a apreciarlos y aprovecharlos para obtener una superioridad competitiva.
Relacionado: su inicio podría frustrarse si comete estos errores de marketing
Convertir el conflicto en crecimiento
De hecho, este es un maduro nivel de gobierno de conflictos. No solo consideras el conflicto como una forma de resolver diferencias porque es en realidad una plataforma para oportunidades de restablecimiento. Por ejemplo, conozco una startup que pudo discutir constantemente sobre su organización: luego de algunos combates, introdujo un nuevo producto en el mercado que ahora se ha convertido en el maduro ingreso de la compañía.
Si sientes un conflicto que se elabora, no lo ignores. Más adecuadamente, aborde abiertamente las preocupaciones, audición y examen compromisos. Por otra parte, recuerde que no todas las crisis son simplemente un desafío. Incluso podría convertirse en una oportunidad para proteger y capacitar a los miembros de su equipo.
Aunque una startup definitivamente inducirá conflictos, esto no siempre tiene que implicar que se debe temer. El conflicto puede ser la mejor útil para crear oportunidades para un maduro explicación e innovación en un entorno con el enfoque correcto.
Sea proactivo, hendido y dispuesto a instruirse unos de otros. Al final del día, el éxito de la startup no solo depende de su idea o mercado, sino todavía de cuán cohesivas y productivas pueden ser las personas en ese equipo.
(TagStotranslate) Entrepreneur Página de destino .entlogo {relleno:#01010f;}