por Howard Enders, COO del Registro de Estate
Cuando comienzan a explorar formas de tolerar nuevos productos a sectores sin explotar, los empresarios deben indagar que pocos consumidores adoptan inmediatamente un concepto del que nunca han oreja conversar. La secreto, encontré, no es solo tener una gran idea, sino cerciorarse de que los clientes potenciales comprendan a fondo cómo esa idea resuelve sus problemas reales.
Estoy oportuno de compartir estas tres estrategias centrales que he gastado trabajar de forma efectiva, especialmente para jóvenes empresarios ansiosos por trocar el zona desconocido en un crecimiento empresarial sostenible.
1. Construir conciencia para aumentar la demanda.
El obstáculo auténtico en un nuevo mercado es que la mayoría de las personas no saben que existe su producto. Incluso si lo hacen, es posible que no perciban por qué deberían preocuparse. El primer paso es puntualizar quién es su cliente ideal. Por ejemplo, si está lanzando una aparejo de presupuesto digital en una región que depende en gran medida de las transacciones en efectivo, se centre en individuos o empresas que ya luchan con el mantenimiento de registros manuales.
Una vez que se identifica su género objetivo, enfatice los beneficios concretos. Si su plataforma ahorra dos horas a la semana en entrada de datos, resalte la preeminencia directa en la productividad. Si elimina un punto de dolor popular, como los recibos extravagantes o el desembolso excesivo sin el seguimiento, ilustra cómo su alternativa evita esas ocurrencias. Los hechos y las métricas resuenan fuertemente. De esta forma, no solo estás diciendo “esto es nuevo”, sino “por eso importa”.
Concéntrese en los canales de comunicación que ya confía en su audiencia. Para los datos demográficos más jóvenes, estas pueden ser las redes sociales o las aplicaciones comunitarias. Para los usuarios más tradicionales, los foros comerciales locales o incluso el boca a boca podrían ser más efectivos. Su objetivo es eliminar cualquier conjetura y cerciorarse de que las personas escuchen sobre su ofrecimiento a través de plataformas que encuentran confiables.
2. Dirija conceptos erróneos y complete los vacíos.
En un mercado sin explotar, es popular que circulen los conceptos erróneos. Algunos pueden suponer que su producto es demasiado difícil o demasiado caro. Para topar estas preocupaciones sistemáticamente, confíe en los bucles de feedback. Envíe encuestas rápidas, aloje pequeños seminarios web de preguntas y respuestas o invite a grupos focales. Esto resaltará rápidamente qué aspectos de su producto están siendo malentendidos.
Asimismo puede transmitir explicaciones concisas de su producto o servicio. En punto de distribuir documentos largos, apunte a fortuna cortos y claros que respondan a preguntas específicas. Una serie de videos rápidos de “cómo hacer” o guías fáciles de repasar pueden ser suficientes para corregir suposiciones incorrectas. Por ejemplo, si las personas asumen que su aparejo solo está destinada a grandes empresas, muestre cómo los trabajadores independientes o las pequeñas tiendas locales incluso pueden beneficiarse.
A medida que aprende sobre conceptos erróneos recurrentes, actualice sus materiales de marketing y preguntas frecuentes en tiempo positivo. Cada esclarecimiento que proporciona a una perspectiva confusa puede convertirse en un tema de conversación típico para los futuros clientes. Este enfoque iterativo reduce sistemáticamente la probabilidad de repetidos malentendidos.
3. La educación es importante.
Incluso cuando su alternativa es objetivamente mejor, algunos usuarios se apegarán a los viejos métodos por costumbre. Sin una educación clara basada en hechos, no tienen una gran motivación para desviarse de lo que es deudo. Pasar esta inercia a menudo depende de demostrar cómo su producto supera las alternativas existentes tanto en funcionalidad como en practicidad.
En ingenuidad, los consumidores en los mercados emergentes son particularmente cautelosos. Demostrar su disposición a explicar todos los detalles críticos, incluida la seguridad de los datos, la transparencia de costos o el apoyo posterior a la transacción, es muy útil para establecer la confianza. Una vez que los clientes reconocen su producto como verosímil y se sienten seguros de usarlo, es más probable que sigan siendo leales y lo recomiendan a sus compañeros, lo cual es crucial para un crecimiento sostenido.
Recuerde que educar a los clientes no es una calle de sentido único. Cada vez que aclara un nuevo concepto o revela cómo funciona su alternativa, incluso puede escuchar reacciones genuinas. Este ciclo de feedback revela áreas de progreso que de otra forma podría perderse. Le ayuda a refinar su producto, vigorizar sus mensajes y evitar el estancamiento.
Convertir la curiosidad en demanda
Para los jóvenes empresarios que tienen como objetivo entrar en los mercados con poca demanda o precedente existente, la educación del consumidor es indispensable. Construir conciencia, topar los conceptos erróneos e ilustrar a fondo por qué se destaca su producto puede crear una almohadilla de usuarios constante que no solo comprenda su alternativa sino que incluso aboga por ello.
Al final, el esfuerzo constante para educar y memorizar de ese proceso transforma el zona desconocido en un mercado viable y próspero.
Howard Enders es el director de operaciones del Registro de Estate, donde aprovecha su amplia experiencia en operaciones y trámite para impulsar el crecimiento y la innovación. Como líder de confianza, Howard colabora con los equipos para implementar iniciativas estratégicas que garanticen la seguridad y la efectividad del proceso de trámite del patrimonio.
Relacionado
(Tagstotranslate) Asesoramiento comercial (T) Asesoramiento empresarial (T) Howard Enders (T) Expansión del mercado (T) Crecimiento del mercado